Crear más huertos urbanos para responder a la demanda vecinal en Salburua, San Martín, Judimendi y Goikolarra

Un estudio muestra que en Vitoria-Gasteiz, solo el 1% de los 67.000 toneladas de alimentos frescos consumidos en 2019 es local, y el 2,4% proviene de Gipuzkoa y Bizkaia.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Elkarrekin propondrá en el próximo Pleno del Ayuntamiento la creación de nuevas parcelas para albergar huertos urbanos, respondiendo a la creciente demanda de los barrios.

La historia de estos espacios ecológicos en Vitoria-Gasteiz se remonta a la década de 1990 con la instauración de los huertos del Anillo Verde. En 2014, se inauguró Zabalortu, un huerto municipal de gestión comunitaria. Desde entonces, la petición por más espacios similares ha crecido, dando lugar a tres huertos adicionales en el municipio: Lakuakolore, Ortubi (Borinbizkarra) y Basalburu (bosque comestible de Salburua).

A pesar de estos avances, Elkarrekin ha señalado que hay solicitudes pendientes. Los barrios de Salburua, San Martín, Judimendi y Goikolarra han expresado su deseo de que se les brinde la oportunidad de cultivar. Sin embargo, hasta la fecha, no existe un registro claro de parcelas disponibles para esta finalidad, dejando a las comunidades en espera.

Elkarrekin subraya la urgencia de responder a estas demandas. Los huertos urbanos no solo promueven la soberanía alimentaria, reduciendo la dependencia de productos externos, sino que también ofrecen beneficios económicos y sociales significativos. Un estudio reciente del CEA indica que de las 67.000 toneladas de alimentos frescos consumidos en Vitoria-Gasteiz en 2019, solo un poco más del 1% es local, mientras que el 2,4% proviene de las provincias vecinas de Gipuzkoa y Bizkaia.

En palabras del concejal de Elkarrekin, Óscar Fernández, «los huertos son especialmente valorados en el contexto económico actual, con inflaciones que han elevado el coste de la cesta de la compra a máximos de los últimos 30 años». Además, estos espacios fomentan las relaciones entre vecinos, fortaleciendo la cohesión comunitaria.

Por lo anterior, la moción de Elkarrekin urge al Gobierno municipal a identificar y listar posibles parcelas aptas para huertos ecológicos en un plazo de tres meses tras la aprobación de esta propuesta. Se espera que estas áreas sean puestas a disposición de las asociaciones vecinales durante 2024 y que, a su vez, este registro sirva para planificar y anticipar futuras demandas.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Abre el primer semillero de empresas comerciales -con alquiler bonificado- en el Casco Viejo de Vitoria

Vitoria-Gasteiz pone en marcha un semillero de empresas comerciales en la calle Correría. Dos locales con ayudas del 50% en el alquiler durante tres años estarán disponibles mediante convocatoria pública.

Vitoria asumirá más de 600.000 euros por la expropiación de terrenos para la balsa de Lasarte

EH Bildu y Elkarrekin denuncian que la expropiación para la balsa de laminación de Lasarte ha supuesto un sobrecoste de más de 600.000 euros para el Ayuntamiento.

El número de personas sin hogar en Vitoria alcanza cifras récord

Vitoria-Gasteiz registra 233 personas en situación de calle. El Aterpe y el Cmas acumulan más de 170 personas en lista de espera. El Ayuntamiento reconoce la saturación.

El PP de Vitoria propone un plan de bajada generalizada de impuestos para 2026

Iñaki García Calvo y Blanca Lacunza han presentado su propuesta para las ordenanzas fiscales de 2026 con rebajas en impuestos y tasas, nuevas bonificaciones y una enmienda a la totalidad

La cumbre internacional llena los hoteles y restaurantes de Vitoria-Gasteiz

Maider Etxebarria destaca que la cumbre internacional genera ocupaciones hoteleras cercanas al 100% y satisfacción en el sector hostelero y de transportes.

Etxebarria anuncia nuevas ayudas europeas para proyectos municipales

La alcaldesa Maider Etxebarria anuncia la llegada de nuevas ayudas europeas y señala que en los próximos días se concretará qué proyectos de Vitoria-Gasteiz recibirán financiación.