¿Cuántas horas semanales voy a trabajar tras el acuerdo alcanzado hoy?

Según los datos del Ministerio de Trabajo, se estima que la medida afectará a unos 12 millones de trabajadores en España.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Este martes se ha anunciado que el PSOE y Sumar han llegado a un acuerdo para reducir la jornada laboral en España, con una primera fase que llevará las actuales 40 horas semanales a 37 horas y media entre los años 2024 y 2025.

El acuerdo de Gobierno prevé una segunda fase que, tras diálogo social con los agentes relevantes, busca llevar la jornada hasta las 35 horas semanales al final de la legislatura. Según los datos del Ministerio de Trabajo, se estima que la medida afectará a unos 12 millones de trabajadores en España.

40 horas hace 40 años

La propuesta se presenta como una revisión necesaria en un país donde la jornada laboral de 40 horas se estableció hace 40 años, el 29 de junio de 1983. Mientras que en países de la Unión Europea como Alemania y Noruega la jornada laboral se ha reducido a menos de 35 horas, España se ha mantenido sin cambios en este ámbito.

Según cifras comparativas, un trabajador en España acumula al año 1.577 horas laborales frente a las 1.300 de un trabajador en Alemania. Esta sobrecarga de trabajo ha tenido efectos en la calidad de vida de los empleados. El 24% de los trabajadores españoles se siente insatisfecho con su vida laboral, casi el doble que el promedio europeo del 13.8%.

Los cálculos del Ejecutivo estiman que el acuerdo afectará inicialmente a 12 millones de trabajadores que actualmente superan las 37 horas y media semanales. A estos se sumarán la mayoría de los 3 millones de empleados en administraciones públicas. En el ámbito privado, un 14% de la población laboral ya tiene una jornada pactada de 37 horas y media, pero en sectores como actividades financieras, educación privada y gestión de residuos, se observan «excesos de jornada generalizados».

El acuerdo se desarrollará mediante un anteproyecto de ley ya que afecta al estatuto de los trabajadores, lo que requiere su tramitación vía parlamentaria en lugar de por real decreto.

Un problema de productividad

El acuerdo pone de relieve una problemática más profunda: la baja productividad en España en comparación con otros países europeos. Los expertos apuntan que la cantidad de horas trabajadas no es el problema, sino la inversión en tecnología y organización del trabajo.

Este artículo se basa en las declaraciones e información proporcionada por las partes involucradas en el acuerdo entre PSOE y Sumar, y las estadísticas del Ministerio de Trabajo.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Juicios, sanciones y cierres: así se tambalean las terrazas más conocidas de Vitoria

El Ayuntamiento de Vitoria retira la terraza del Prado y cuestiona la de La Florida, mientras Sagartoki sigue pendiente del Supremo y La Ferre cerró tras perder su terraza en la Virgen Blanca.

Predicción del tiempo en Álava: semana fresca con nubes y lluvias tras el calor extremo

Las máximas no superarán los 25 grados en Álava la próxima semana, con cielos nubosos, lluvias débiles y viento del norte.

Los incendios en la Península empeoran la calidad del aire en Vitoria

El cielo de Vitoria se tiñe de humo por los incendios en la Península. Varias estaciones municipales marcan niveles malos de calidad del aire.

Polémica por el cierre del parking de Mendizorrotza en partidos del Alavés

El cierre del aparcamiento de Mendizorrotza por motivos antiterroristas levanta críticas entre la afición del Alavés, que cuestiona la decisión unilateral del Ayuntamiento

El próximo partido del Deportivo Alavés en LaLiga se verá gratis en DAZN

El Deportivo Alavés será el primer equipo en jugar el partido gratuito de DAZN en LaLiga EA Sports 2025/26, que se emitirá en streaming y no por televisión tradicional.

«Me parece una falta de respeto»: una inmobiliaria vandaliza ilustraciones de Mauro Entrialgo

Dos de las ilustraciones del proyecto Eco-distrito Emprendedor han sido vandalizadas por carteles publicitarios...