El comedor del campus de Álava podría estar cerrado varios meses

Aproximadamente 200 personas se beneficiaban diariamente de este servicio, con un menú valorado en 8 euros.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El comedor del campus de Álava, situado en el Pabellón Universitario, ha cerrado sus puertas de manera inesperada. Tamar, la empresa adjudicataria encargada de la alimentación, ha decidido poner fin al servicio de manera unilateral.

La causa principal que ha llevado a esta situación ha sido el incremento en el coste de las materias primas, que ha derivado en un modelo de negocio no rentable para la empresa. Con un precio de ocho euros por menú, aproximadamente 200 personas se beneficiaban diariamente de este servicio.

No obstante, no solo eran los estudiantes quienes aprovechaban de esta oferta gastronómica. Trabajadores, e incluso jubilados, también acudían regularmente, dado que el acceso al restaurante y la cafetería es libre.

La Universidad del País Vasco (UPV) ya ha anunciado que sacará de nuevo el servicio de comedor a concurso público. Sin embargo, este proceso podría alargarse varios meses, dejando a muchos sin una alternativa cercana para sus comidas diarias durante ese tiempo.

Tamar, la empresa detrás de este servicio hasta ahora, es reconocida por su especialización en cocinas centrales y cuenta con sedes en Bilbao, Madrid y Valencia.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

La Gran Recogida de alimentos vuelve a Álava para ayudar a 2.500 personas cada mes

Gran Recogida de alimentos | El Banco de Alimentos de Araba y Fundación Vital ponen en marcha la campaña solidaria de noviembre con el objetivo de reunir alimentos y donaciones para más de 2.000 personas al mes.

Trespuentes denuncia la falta de limpieza del Zadorra y exige a URA actuar antes de que lleguen las lluvias

El Concejo de Trespuentes alerta sobre el riesgo de inundaciones por la acumulación de ramas y basura en el puente romano. Critican la pasividad de URA y Diputación ante un problema que se repite cada año.

Vitoria podría quedarse sin la tradicional pista de hielo de Navidad

El concurso para contratar la pista de hielo de Navidad ha quedado desierto y el Ayuntamiento ha iniciado un nuevo expediente, pero aún no está garantizada su instalación para las fiestas.

Un vídeo inédito recupera el derribo del Convento de San Francisco de Vitoria

El 11 de noviembre, la Fundación Sancho el Sabio proyectará una cinta restaurada sobre la destrucción del convento de San Francisco de Vitoria, con una charla sobre su historia y su pérdida patrimonial

Cinco meses después de la moción, el Ayuntamiento sigue sin retirar el callejero franquista

Las asociaciones firmantes denuncian la falta de avances y exigen al Ayuntamiento que cumpla lo aprobado, la retirada del callejero franquista

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.