El Día de Todos los Santos trae consigo tradiciones florales a los cementerios de Vitoria

Las flores juegan un papel protagónico en estas conmemoraciones, cada una con significados y tradiciones propias.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Como ya es tradición cada año, los alrededores de los cementerios de nuestra ciudad se ven embellecidos por coloridos puestos con flores, listos para conmemorar el Día de Todos los Santos, que se celebra este 1 de noviembre.

Este evento cristiano, observado en numerosos países, es una oportunidad para que las personas visiten los cementerios y rindan homenaje a sus seres queridos fallecidos. Las flores juegan un papel protagónico en estas conmemoraciones, cada una con significados y tradiciones propias.

Los crisantemos, populares especialmente en Europa, lideran las ventas en esta época. Países como Francia los han adoptado como la flor tradicional para decorar las tumbas en esta fecha. Mientras que en México, el cempasúchil o marigold, con su llamativo color y aroma, adorna altares y tumbas, siendo una pieza central del Día de los Muertos.

Pero no son las únicas. Las rosas, lirios, claveles y gladiolos también son elegidos por su simbolismo de amor, pureza, admiración y fuerza de carácter, respectivamente.

En un recorrido por los cementerios de nuestra ciudad, ya es posible encontrar diversos puestos de flores frente a los cementerios de El Salvador y Santa Isabel. Los vendedores estarán atendiendo hasta este miércoles 1 de noviembre. Sin embargo, algunos no descartan la posibilidad de mantener sus puestos abiertos el día 2, siempre que las condiciones climáticas sean favorables.

Para muchos vitorianos, esta tradición no sólo es una oportunidad de recordar a los que ya no están, sino también de apreciar la belleza y el simbolismo que las flores aportan a esta conmemoración.

Se espera una alta afluencia de visitantes en los próximos días, por ello, TUVISA ha reforzado el servicio de autobuses urbanos al Cementerio El Salvador con motivo de la festividad de Todos los Santos.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Un nuevo mural en el Casco Viejo reivindica el Trabajo Social desde el Cantón de las Carnicerías

La propuesta llega desde la Comisión de Promoción del Trabajo Social del Colegio Oficial de Trabajo Social de Araba.

La “guerra de las telecomunicaciones” llega a los barrios

Se recomienda que las comunidades convoquen Juntas de Propietarios para decidir si permiten o no la colocación de la fibra óptica

25N en Vitoria: movilización de Itaia contra la violencia machista

Itaia convoca una movilización para denunciar la violencia machista y exigir una alternativa feminista frente al avance de las ideologías que niegan esta realidad.

Vandalizan el túnel de Teodoro Dublang pocas horas después de su inauguración

El túnel intervenido por alumnado de IDarte en Vitoria-Gasteiz ha sido dañado con pintadas tras su reciente inauguración. El Ayuntamiento ya investiga lo ocurrido.

Abierta la nueva senda entre Goikolarra y Olarizu

La conexión entre los barrios de Goikolarra y Olarizu ya está abierta al tránsito peatonal y ciclista, con aceras más amplias, bidegorri continuo e iluminación.

El alumnado de IDarte transforma con arte el túnel del paseo Teodoro Dublang

Un nuevo proyecto artístico en el túnel de Teodoro Dublang busca mejorar el entorno urbano mediante el diseño y la creatividad del alumnado de IDarte.