Laguardia y Labastida se posicionan como dos de las localidades con mayor proporción de bares y restaurantes en Euskadi, concretamente en primer y tercer puesto respectivamente, según datos recientes de EITB Data y Eustat. Mientras Laguardia registra una media de 200 establecimientos por cada 10 000 habitantes, Labastida le sigue de cerca con 118. En segundo puesto se encuentra Zierbena (Bizkaia).
Vitoria-Gasteiz se encuentra por debajo de la media, con solo 50 establecimientos por la misma cantidad de habitantes. En el extremo opuesto se sitúa Arakaldo, un municipio que no cuenta con ningún bar ni restaurante.
A nivel europeo, Portugal lidera el ranking con 73 establecimientos hosteleros por cada 10.000 ciudadanos. En Euskadi hay aproximadamente 18.06 por la misma cantidad de población, lo que se traduce en 8.033 bares y 3.933 restaurantes, superando la media.
En lo que respecta al gasto en hostelería, Euskadi toma la delantera en España, superando a áreas como Rioja y Madrid. Cada hogar destina, de media, 1.359 euros anuales en este sector, lo que representa cerca del 9% del gasto total. En contraposición, Canarias, Castilla-La Mancha y Cataluña registran cifras más bajas, con 706, 778 y 825 euros respectivamente.
Otro dato de este estudio realizado por EITB Data, el 18% de las personas de 15 a 64 años consume alcohol diariamente en Euskadi, con una media anual de 75-78 litros por persona.
Además, tras la pandemia de la COVID-19, el gasto en hostelería en Euskadi ha experimentado un notable aumento. Se estima que ahora se gastan 118 euros más por persona al año que en 2019, lo que representa un incremento del 9,5%.
La cerveza se erige como la bebida alcohólica más consumida en el País Vasco, suponiendo dos tercios (65%) del consumo total de alcohol. El vino representa en torno a un tercio (32%), seguido por bebidas destiladas como whisky, ginebra o ron, que ocupan la tercera posición con un 3%.
Síguenos en redes sociales: X (Twitter) | Facebook | Instagram | TikTok
¡LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL!
¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?
WhatsApp: Únete a nuestro canal de noticias pinchando aquí.
Telegram: Únete a nuestro canal de noticias pinchando aquí.