Etxebarria mira hacia la izquierda tras el rechazo del PP para aprobar las nuevas tasas

El Gobierno Municipal, compuesto por PSOE y PNV, ve margen para el acuerdo con la izquierda, mientras que Euskal Herria Bildu y Elkarrekin critican la falta de voluntad para negociar del Gabinete Etxebarria. El Partido Popular se queda al margen con su enmienda a la totalidad.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Este miércoles comienza en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz el debate fiscal centrado en las ordenanzas para el próximo año 2024. La situación se presenta sin un acuerdo previo entre las distintas fuerzas políticas que conforman el consistorio.

Desde el Gobierno Municipal, formado por PSOE y PNV, se muestra optimismo sobre las posibilidades de llegar a un acuerdo con Euskal Herria Bildu y Elkarrekin. «Todavía hay margen para el acuerdo«, declaran fuentes del Gobierno. Sin embargo, estos dos grupos han mostrado su descontento acusando al Gabinete Etxebarria de «falta de voluntad para negociar«.

Diferentes visiones entre los grupos políticos

Borja Rodríguez, concejal de Promoción Económica por el PSE-EE, ha declarado que la responsabilidad para llegar a un acuerdo recae en todos los grupos, incluidos EH Bildu y Elkarrekin.

Por otro lado, Raimundo Ruido Escudero, concejal del Departamento de Políticas Sociales por el PNV, ha comentado: «Si ha podido haber avance, si se ha llegado al tema de las enmiendas, evidentemente es porque hay una capacidad de ver ese margen de maniobra«.

“Nos da pena”

Amancay Amets Villalba, de EH Bildu, fue directo en su crítica: «No ha habido voluntad por parte del gobierno municipal de negociar y la verdad bueno pues es que nos da pena«.

Garbiñe Ruiz de Elkarrekin añadió: «Hicimos una propuesta, quedaron en llamarnos, no nos han llamado, ayer registramos nuestras enmiendas pero todavía hay tiempo, hay margen«.

El Partido Popular al margen del debate

Mientras las conversaciones se centran en estos grupos, el Partido Popular se queda fuera del debate. Han presentado una enmienda a la totalidad, argumentando que son partidarios de no subir los impuestos, lo que los aleja de cualquier posible acuerdo con las demás fuerzas políticas.

Este debate fiscal se prevé como uno de los más tensos de los últimos tiempos, y será crucial para definir las ordenanzas fiscales de Vitoria-Gasteiz para el año 2024.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria amplía las ayudas a comunidades energéticas con más fondos

El Ayuntamiento refuerza su apoyo al autoconsumo colectivo con más presupuesto, nuevas tecnologías renovables y movilidad eléctrica compartida.

“Las ratas salen a compartir el vermú”: denuncian focos de insalubridad en Salburua y Sansomendi

La frase “las ratas salen a compartir el vermú” resume las quejas por suciedad en Sansomendi, basura junto a buzones en Salburua y vertidos industriales en Campo Los Palacios.

Agenda política semanal en Vitoria: urbanismo, limpieza y seguridad

Consulta la agenda institucional del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz para esta semana: comisiones municipales, preguntas de los grupos políticos y presentaciones públicas.

El Pleno de Vitoria rechaza regular la laicidad institucional

Elkarrekin ha planteado un reglamento de laicidad para reforzar la neutralidad institucional. PSE-EE ha compartido el fondo, pero ha votado en contra. PNV y PP también han rechazado la propuesta.

El Ayuntamiento volverá a subir la tasa de basuras en 2026

Tras el importante incremento aplicado en 2025, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz plantea para 2026 una nueva subida de la tasa de basuras del 5,8%, además de una actualización general del 2,7% en impuestos, tasas y precios públicos.

Elkarrekin plantea que el Ayuntamiento se mantenga al margen de los actos religiosos

La coalición propone un Reglamento de Laicidad para asegurar la neutralidad institucional en Vitoria-Gasteiz