Etxebarria mira hacia la izquierda tras el rechazo del PP para aprobar las nuevas tasas

El Gobierno Municipal, compuesto por PSOE y PNV, ve margen para el acuerdo con la izquierda, mientras que Euskal Herria Bildu y Elkarrekin critican la falta de voluntad para negociar del Gabinete Etxebarria. El Partido Popular se queda al margen con su enmienda a la totalidad.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Este miércoles comienza en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz el debate fiscal centrado en las ordenanzas para el próximo año 2024. La situación se presenta sin un acuerdo previo entre las distintas fuerzas políticas que conforman el consistorio.

Desde el Gobierno Municipal, formado por PSOE y PNV, se muestra optimismo sobre las posibilidades de llegar a un acuerdo con Euskal Herria Bildu y Elkarrekin. «Todavía hay margen para el acuerdo«, declaran fuentes del Gobierno. Sin embargo, estos dos grupos han mostrado su descontento acusando al Gabinete Etxebarria de «falta de voluntad para negociar«.

Diferentes visiones entre los grupos políticos

Borja Rodríguez, concejal de Promoción Económica por el PSE-EE, ha declarado que la responsabilidad para llegar a un acuerdo recae en todos los grupos, incluidos EH Bildu y Elkarrekin.

Por otro lado, Raimundo Ruido Escudero, concejal del Departamento de Políticas Sociales por el PNV, ha comentado: «Si ha podido haber avance, si se ha llegado al tema de las enmiendas, evidentemente es porque hay una capacidad de ver ese margen de maniobra«.

“Nos da pena”

Amancay Amets Villalba, de EH Bildu, fue directo en su crítica: «No ha habido voluntad por parte del gobierno municipal de negociar y la verdad bueno pues es que nos da pena«.

Garbiñe Ruiz de Elkarrekin añadió: «Hicimos una propuesta, quedaron en llamarnos, no nos han llamado, ayer registramos nuestras enmiendas pero todavía hay tiempo, hay margen«.

El Partido Popular al margen del debate

Mientras las conversaciones se centran en estos grupos, el Partido Popular se queda fuera del debate. Han presentado una enmienda a la totalidad, argumentando que son partidarios de no subir los impuestos, lo que los aleja de cualquier posible acuerdo con las demás fuerzas políticas.

Este debate fiscal se prevé como uno de los más tensos de los últimos tiempos, y será crucial para definir las ordenanzas fiscales de Vitoria-Gasteiz para el año 2024.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.

La mitad de los refugios climáticos permanecerán cerrados en pleno verano

La coalición Elkarrekin llevará al Pleno del 18 de julio una moción para exigir que todos los refugios climáticos municipales estén abiertos durante agosto, uno de los meses más calurosos del año.

El Ayuntamiento pierde la multa por obras ilegales en el Palacio Marqués de Foronda al caducar el expediente

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha perdido la sanción de 5.000 euros por un error en los plazos. Elkarrekin y EH Bildu han exigido medidas para evitar que vuelva a ocurrir.

Agenda política semanal del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz: urbanismo, limpieza, seguridad y cultura

Consulta toda la agenda política del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz para la semana del 7 al 13 de julio de 2025: comisiones, preguntas de los grupos y actos institucionales.

El Debate sobre el Estado de la Ciudad arranca con el foco en la gestión de Etxebarria

Mientras el PNV apela al trabajo hecho, Elkarrekin reprocha la ausencia de políticas de izquierdas