Etxebarria no logra un acuerdo para las ordenanzas fiscales: Los impuestos y tasas se congelarán en 2024

El PSOE y el PNV han apoyado las enmiendas de Elkarrekin Podemos sobre el impuesto de vehículos, pero no han logrado un consenso general.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El gobierno municipal liderado por la socialista Maider Etxebarria, y apoyado por el PNV, no ha conseguido aprobar una subida en los impuestos y tasas para el año 2023 debido a la falta de consenso con los partidos de la oposición. Así, quedan congeladas las ordenanzas fiscales, que determinan los precios públicos y tasas que abonarán los vitorianos y vitorianas el próximo año.

Desacuerdo entre partidos

El gobierno, que había presentado una propuesta para aumentar los impuestos, se ha topado con la negativa de los partidos de la oposición. No ha habido acuerdos con el PP ni con EH Bildu, que ha retirado todas sus enmiendas. Del mismo modo, Elkarrekin Podemos tampoco ha brindado su apoyo a la subida propuesta por el gobierno. La formación insistía en que el canon de vivienda vacía era una «condición imprescindible» para dar su apoyo.

Votaciones dividen a la coalición de gobierno

Resulta llamativo que, incluso en la votación sobre la subida del impuesto sobre vehículos de tracción mecánica, el PSOE y el PNV hayan votado a favor de las enmiendas presentadas por Elkarrekin Podemos, pero no se haya alcanzado un consenso general.

Acusaciones de falta de margen para la negociación

Tanto Elkarrekin Podemos como EH Bildu han acusado al gobierno municipal de no ofrecer suficiente margen para la negociación. El concejal de Hacienda, Jon Armentia, ha señalado que sí contaban con la posibilidad de que EH Bildu retirase sus enmiendas. Aunque han asegurado que hubieran votado a favor de todas ellas, desde Elkarrekin Podemos se ha hablado de una «profunda decepción».


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El reloj de San Miguel se para tres meses para ajustar sus engranajes

El reloj monumental de la torre de San Miguel se somete desde hoy a una restauración integral que durará tres meses.

Comienzan las negociaciones en el Ayuntamiento para pactar las ordenanzas fiscales de 2026

El Gobierno municipal de Vitoria-Gasteiz, formado por PSE-EE y PNV, inicia una ronda de reuniones con la oposición para negociar las ordenanzas fiscales de 2026. Las de 2025 salieron adelante con el apoyo de EH Bildu.

Radio Vitoria celebra 90 años en antena con una gran emisión desde la Virgen Blanca

Radio Vitoria festejó su 90 aniversario con un espectáculo audiovisual en la Virgen Blanca, donde los oyentes pudieron sintonizar la emisora en directo y recordar su historia desde 1934.

El Gobierno Vasco incrementa a 50 millones la financiación para Vitoria como capital institucional

El Consejo de Gobierno aprueba el nuevo convenio que eleva a 12,5 millones anuales el canon de capitalidad de Vitoria-Gasteiz entre 2025 y 2028, tras meses de negociación con el Ayuntamiento.

La Escuela de Empoderamiento Feminista cumple 15 años con 70 actividades

La Escuela para el Empoderamiento Feminista celebra 15 años en Vitoria-Gasteiz con un programa de 70 actividades entre septiembre y mayo: música, teatro, cine, talleres y conferencias.

Semana del Pintxo de Álava 2025, un billete con sabor a Madrid Fusión

Doce propuestas culinarias de Vitoria-Gasteiz y Páganos competirán del 4 al 14 de septiembre. El pintxo vencedor representará a Álava en el campeonato nacional de tapas y pintxos en Madrid Fusión 2026.