Etxebarria no logra un acuerdo para las ordenanzas fiscales: Los impuestos y tasas se congelarán en 2024

El PSOE y el PNV han apoyado las enmiendas de Elkarrekin Podemos sobre el impuesto de vehículos, pero no han logrado un consenso general.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El gobierno municipal liderado por la socialista Maider Etxebarria, y apoyado por el PNV, no ha conseguido aprobar una subida en los impuestos y tasas para el año 2023 debido a la falta de consenso con los partidos de la oposición. Así, quedan congeladas las ordenanzas fiscales, que determinan los precios públicos y tasas que abonarán los vitorianos y vitorianas el próximo año.

Desacuerdo entre partidos

El gobierno, que había presentado una propuesta para aumentar los impuestos, se ha topado con la negativa de los partidos de la oposición. No ha habido acuerdos con el PP ni con EH Bildu, que ha retirado todas sus enmiendas. Del mismo modo, Elkarrekin Podemos tampoco ha brindado su apoyo a la subida propuesta por el gobierno. La formación insistía en que el canon de vivienda vacía era una «condición imprescindible» para dar su apoyo.

Votaciones dividen a la coalición de gobierno

Resulta llamativo que, incluso en la votación sobre la subida del impuesto sobre vehículos de tracción mecánica, el PSOE y el PNV hayan votado a favor de las enmiendas presentadas por Elkarrekin Podemos, pero no se haya alcanzado un consenso general.

Acusaciones de falta de margen para la negociación

Tanto Elkarrekin Podemos como EH Bildu han acusado al gobierno municipal de no ofrecer suficiente margen para la negociación. El concejal de Hacienda, Jon Armentia, ha señalado que sí contaban con la posibilidad de que EH Bildu retirase sus enmiendas. Aunque han asegurado que hubieran votado a favor de todas ellas, desde Elkarrekin Podemos se ha hablado de una «profunda decepción».


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

La Gran Recogida de alimentos vuelve a Álava para ayudar a 2.500 personas cada mes

Gran Recogida de alimentos | El Banco de Alimentos de Araba y Fundación Vital ponen en marcha la campaña solidaria de noviembre con el objetivo de reunir alimentos y donaciones para más de 2.000 personas al mes.

Vitoria podría quedarse sin la tradicional pista de hielo de Navidad

El concurso para contratar la pista de hielo de Navidad ha quedado desierto y el Ayuntamiento ha iniciado un nuevo expediente, pero aún no está garantizada su instalación para las fiestas.

La OPE municipal de Vitoria no se hará antes del segundo trimestre de 2026

OPE municipal de Vitoria | El Ayuntamiento prevé comenzar los exámenes a partir del 15 de mayo por motivos logísticos y organizativos

Un vídeo inédito recupera el derribo del Convento de San Francisco de Vitoria

El 11 de noviembre, la Fundación Sancho el Sabio proyectará una cinta restaurada sobre la destrucción del convento de San Francisco de Vitoria, con una charla sobre su historia y su pérdida patrimonial

Cinco meses después de la moción, el Ayuntamiento sigue sin retirar el callejero franquista

Las asociaciones firmantes denuncian la falta de avances y exigen al Ayuntamiento que cumpla lo aprobado, la retirada del callejero franquista

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.