reynogourmet
reynogourmet

González señala a los movimientos que protestan contra el parque eólico de Azaceta

El diputado general ha subrayado la importancia de no renunciar a las fuentes de energía renovables en el contexto actual de lucha contra el cambio climático.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El diputado general de Álava, Ramiro González, ha expresado su desacuerdo con las campañas ciudadanas que se oponen de forma específica al parque eólico de Azaceta, mientras que no muestran la misma resistencia ante el parque eólico de Aramaio. González ha señalado que ambos proyectos son medioambientalmente similares y ha instado a las formaciones políticas a reconsiderar su postura.

Comparación entre los dos proyectos eólicos

Según González, el parque eólico de Azaceta será una realidad tras implementar ciertas modificaciones medioambientales sugeridas a la empresa promotora. Por otro lado, el parque eólico de Aramaio también enfrenta cuestiones similares; se está considerando mover o modificar dos de los ocho emplazamientos de aerogeneradores debido a informes forales que señalan que uno de los molinos está muy cerca del Parque Natural de Urkiola, lo cual podría representar un riesgo extremo para una pareja de alimoches que habita la zona.

Motivaciones políticas en juego

«Quien se opone de forma tan dura a Azaceta y calla sobre este autoparque se mueve por una motivación medioambiental o política. ¿Lo determinante qué es? ¿La afección al medioambiente o se utiliza el medioambiente y la lucha contra el climático como elemento de confrontación y desgaste«, ha argumentado Ramiro González. Según el diputado general, no se está defendiendo el medio ambiente de forma equitativa y coherente.

Llamado a la revisión de posturas

González espera que las demás formaciones políticas cambien su posición respecto a la implementación de estos dos proyectos de energía eólica. El diputado general ha subrayado la importancia de no renunciar a las fuentes de energía renovables en el contexto actual de lucha contra el cambio climático.


INFORMACIÓN DEL AUTOR

JON LARREATEGI


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria podría quedarse sin la tradicional pista de hielo de Navidad

El concurso para contratar la pista de hielo de Navidad ha quedado desierto y el Ayuntamiento ha iniciado un nuevo expediente, pero aún no está garantizada su instalación para las fiestas.

Un vídeo inédito recupera el derribo del Convento de San Francisco de Vitoria

El 11 de noviembre, la Fundación Sancho el Sabio proyectará una cinta restaurada sobre la destrucción del convento de San Francisco de Vitoria, con una charla sobre su historia y su pérdida patrimonial

Datos: Los incentivos fiscales de Álava para el cine sí son los más altos del mundo

La comparativa internacional confirma la posición privilegiada de Álava. California, tras su reciente reforma para 2025, ofrece un máximo del 42% combinando todos sus bonuses. Georgia, el estado que más producciones atrae en Estados Unidos con títulos como Marvel o The Walking Dead, se queda en un 30%...

Cinco meses después de la moción, el Ayuntamiento sigue sin retirar el callejero franquista

Las asociaciones firmantes denuncian la falta de avances y exigen al Ayuntamiento que cumpla lo aprobado, la retirada del callejero franquista

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.

Pilar Corcuera, elegida por los oyentes de Onda Cero como Mujer Alavesa 2025

El Premio Mujer Alavesa 2025 ha reconocido la trayectoria cultural y social de Pilar Corcuera, elegida entre una lista de candidatas propuestas por los oyentes de Onda Cero Vitoria.