
Álava registró un aumento de 2.159 habitantes en el último año, alcanzando una población total de 332.851 residentes. Este crecimiento supera al experimentado por Gipuzkoa y Bizkaia y se debe en gran medida a Vitoria-Gasteiz. Aunque el territorio sigue presentando zonas con pérdida poblacional, la población en general es más joven que en otros territorios vascos.
Crecimiento poblacional en Álava
El último año ha sido significativo para Álava en términos demográficos, con un incremento de 2.159 habitantes que sitúa la población total en 332.851. En comparación con los últimos 20 años, el aumento es aún más significativo, contabilizando 41.813 residentes adicionales. Este crecimiento ha sido más notable que el de sus vecinos Gipuzkoa y Bizkaia.
Vitoria-Gasteiz como motor demográfico
El papel de Vitoria-Gasteiz es clave en estos números. La capital alavesa ahora cuenta con una población de 250.100, lo que representa un aumento de 30.000 personas desde 2002.
Juventud y envejecimiento en Álava
En términos de composición etaria, Álava presenta una población ligeramente más joven que el resto de territorios vascos. Sin embargo, no todo son buenas noticias; las comarcas de Montaña Alavesa y Añana continúan perdiendo habitantes. Estas áreas tienen la proporción más alta de personas mayores de 65 años en el territorio. Por otro lado, en localidades como Alegria Dulantzi e Iruña de Oca se registra una mayor presencia de jóvenes.
INFORMACIÓN DEL AUTOR
JON LARREATEGI
LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL
¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?