Tensión en el desahucio a una mujer víctima de género en Zaramaga

"La actitud de la policía ha sido violenta desde el principio", afirman desde el Sindicato Socialista de Vivienda.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Este lunes se ha llevado a cabo un desahucio en el barrio de Zaramaga de Vitoria-Gasteiz a una mujer que ha sido víctima de violencia de género y que ya fue desahuciada en 2017. El desalojo fue ejecutado pese a las tensiones entre la Ertzaintza y los vecinos allí concentrados.

Según los hechos relatados por el Sindicato Socialista de Vivienda de Vitoria-Gasteiz a nuestra redacción, la afectada se enteró del inminente desahucio el pasado viernes. La mujer no recibió las notificaciones oficiales a tiempo debido a razones que le eran ajenas. «Fue ese mismo viernes cuando contactó con nosotros. Inmediatamente, empezamos a movernos para comunicarnos tanto con los servicios sociales del Ayuntamiento como con los de la Diputación, con el objetivo de conseguir el justificante que acredita que esta persona se encuentra en situación de vulnerabilidad y poder, por lo tanto, aplazar el desahucio un mes, pero no lo conseguimos», explican.

Desde el Sindicato denuncian que tanto los servicios sociales del Ayuntamiento como los de la Diputación se desentendieron de la situación, afirmando que «hasta que no se ejecute el desahucio, ellos no pueden hacer nada».

En palabras del sindicato, «bien, ante la impasividad o este caso omiso que nos hacen desde los servicios sociales, intentamos hablar con la comitiva judicial. Ellos también ignoran la situación de vulnerabilidad de esta persona y deciden ejecutar el desahucio».

Manifestación y actuación policial

Los miembros del sindicato y vecinos del barrio se concentraron frente a la puerta del inmueble en Zaramaga. La presencia policial ha sido más que notable y la Ertzaintza ha actuado con dureza contra los allí concentrados. «La actitud de la policía ha sido violenta desde el principio», afirma el Sindicato Socialista de Vivienda.

Una vez ejecutado el desahucio, la única alternativa ofrecida por el Ayuntamiento y la Diputación a la mujer desahuciada ha sido «una noche en el albergue, en el CMAS», un recurso municipal para personas que pernoctan en la calle.

Post-desahucio

Desde el sindicato destacan que «las personas desahuciadas se encuentran completamente solas y desamparadas frente a la violencia policial, pero también juzgados y servicios sociales».

Desde el Sindicato Socialista de Vivienda, hacen un llamamiento a todas las personas que puedan encontrarse en una situación similar a organizarse y acercarse al sindicato, subrayando la importancia de «luchar y defender el cese definitivo de todos los desahucios».


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

La Gran Recogida de alimentos vuelve a Álava para ayudar a 2.500 personas cada mes

Gran Recogida de alimentos | El Banco de Alimentos de Araba y Fundación Vital ponen en marcha la campaña solidaria de noviembre con el objetivo de reunir alimentos y donaciones para más de 2.000 personas al mes.

Vitoria podría quedarse sin la tradicional pista de hielo de Navidad

El concurso para contratar la pista de hielo de Navidad ha quedado desierto y el Ayuntamiento ha iniciado un nuevo expediente, pero aún no está garantizada su instalación para las fiestas.

Un vídeo inédito recupera el derribo del Convento de San Francisco de Vitoria

El 11 de noviembre, la Fundación Sancho el Sabio proyectará una cinta restaurada sobre la destrucción del convento de San Francisco de Vitoria, con una charla sobre su historia y su pérdida patrimonial

Cinco meses después de la moción, el Ayuntamiento sigue sin retirar el callejero franquista

Las asociaciones firmantes denuncian la falta de avances y exigen al Ayuntamiento que cumpla lo aprobado, la retirada del callejero franquista

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.

Pilar Corcuera, elegida por los oyentes de Onda Cero como Mujer Alavesa 2025

El Premio Mujer Alavesa 2025 ha reconocido la trayectoria cultural y social de Pilar Corcuera, elegida entre una lista de candidatas propuestas por los oyentes de Onda Cero Vitoria.