6000 ciudadanos rechazan el laberinto vegetal de Olarizu

La plataforma, apoyada por colectivos ciudadanos y grupos municipales, cuestiona la falta de estudios y diálogo en el proyecto impulsado por PNV y PSE.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Plataforma SOS Olarizu ha presentado una oposición formal al proyecto de construcción de un laberinto vegetal en la Campa de Olarizu. Esta iniciativa ha sido respaldada por casi 6.000 firmas de ciudadanos, además de recibir apoyo de asociaciones de vecinos, colectivos animalistas, ecologistas y varios grupos municipales. La plataforma ha pedido a los grupos municipales que reconsideren el proyecto, argumentando la importancia de proteger la biodiversidad y los usos sociales del área.

La propuesta de PNV y PSE para construir un laberinto en el Anillo Verde de la ciudad ha generado una fuerte reacción por parte de la Plataforma SOS Olarizu y otros colectivos. Se argumenta que la intervención en este espacio emblemático podría tener un impacto negativo irreversible en su biodiversidad y su importancia social.

La Plataforma ha solicitado la paralización del proyecto, instando a una reflexión profunda sobre sus implicaciones. Señalan que, a pesar de las afirmaciones del gobierno de que el laberinto forma parte del «Plan Director del Jardín Botánico de Olarizu» de 2021, este plan no está publicado oficialmente, ni se ha aprobado, dejando dudas sobre la legitimidad y transparencia del proyecto.

La oposición también destaca la falta de diversos estudios importantes, incluyendo impacto de género, medioambiental, turístico y económico. Se enfatiza que la construcción del laberinto, situada en una zona muy utilizada por la comunidad para el esparcimiento y el contacto con la naturaleza, podría alterar significativamente el paisaje y el uso del espacio.

Adicionalmente, se critica la falta de diálogo y participación pública en el desarrollo del proyecto, que se estima costará cerca de 500.000 euros. La Plataforma argumenta que no se ha dado suficiente consideración a las preocupaciones de expertos ecologistas, vecinos y asociaciones animalistas.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ayuntamiento niega su implicación en la participación de Israel en el campeonato canino

El Consistorio asegura que no organizó el evento y que la persona israelí participó de forma individual, sin representar oficialmente a su país.

Acusan al Ayuntamiento de ocultar la participación de Israel en el campeonato canino

Colectivos en solidaridad con Palestina denuncian la participación de una representante israelí en el campeonato mundial canino FCI/IGP celebrado en Gasteiz, y acusan al Ayuntamiento de ocultarlo.

Vitoria pedalea en pelotón hacia la movilidad sostenible

La ciudad celebra una pedaleada con 60 bicis estáticas para reducir emisiones. Artolazabal recuerda que “aunque parezca una tontería, estos pasitos son muy importantes”.

Vuelve el calor con todo Álava bajo aviso amarillo por altas temperaturas

La AEMET activa un aviso amarillo en Vitoria-Gasteiz por riesgo de temperaturas muy elevadas, con máximas previstas de hasta 36 grados durante la tarde.

Mundial de adiestramiento canino en Vitoria: “Lo más importante es adaptar al perro al clima”

La ciudad recibe a participantes de 35 países en el Campeonato Mundial FCI-IGP, que se celebra hasta el domingo con pruebas en Gamarra y zonas rurales de Álava.

Vitoria lanza su primer MetroMinuto ciclista y actualiza la versión peatonal

La ciudad lanza un nuevo mapa que calcula tiempos de trayecto en bicicleta y actualiza la versión peatonal para fomentar la movilidad sostenible.