6000 ciudadanos rechazan el laberinto vegetal de Olarizu

PUBLICADO EL

PUBLICIDADspot_img

La Plataforma SOS Olarizu ha presentado una oposición formal al proyecto de construcción de un laberinto vegetal en la Campa de Olarizu. Esta iniciativa ha sido respaldada por casi 6.000 firmas de ciudadanos, además de recibir apoyo de asociaciones de vecinos, colectivos animalistas, ecologistas y varios grupos municipales. La plataforma ha pedido a los grupos municipales que reconsideren el proyecto, argumentando la importancia de proteger la biodiversidad y los usos sociales del área.

La propuesta de PNV y PSE para construir un laberinto en el Anillo Verde de la ciudad ha generado una fuerte reacción por parte de la Plataforma SOS Olarizu y otros colectivos. Se argumenta que la intervención en este espacio emblemático podría tener un impacto negativo irreversible en su biodiversidad y su importancia social.

La Plataforma ha solicitado la paralización del proyecto, instando a una reflexión profunda sobre sus implicaciones. Señalan que, a pesar de las afirmaciones del gobierno de que el laberinto forma parte del «Plan Director del Jardín Botánico de Olarizu» de 2021, este plan no está publicado oficialmente, ni se ha aprobado, dejando dudas sobre la legitimidad y transparencia del proyecto.

La oposición también destaca la falta de diversos estudios importantes, incluyendo impacto de género, medioambiental, turístico y económico. Se enfatiza que la construcción del laberinto, situada en una zona muy utilizada por la comunidad para el esparcimiento y el contacto con la naturaleza, podría alterar significativamente el paisaje y el uso del espacio.

Adicionalmente, se critica la falta de diálogo y participación pública en el desarrollo del proyecto, que se estima costará cerca de 500.000 euros. La Plataforma argumenta que no se ha dado suficiente consideración a las preocupaciones de expertos ecologistas, vecinos y asociaciones animalistas.


Síguenos en redes sociales: X (Twitter) | Facebook | Instagram | TikTok


¡LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL!

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?

WhatsApp: Únete a nuestro canal de noticias pinchando aquí.

Telegram: Únete a nuestro canal de noticias pinchando aquí.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

Cambios destacados en el horario de la hostelería este fin de semana

El Ayuntamiento autoriza dos horas adicionales de apertura para los días 8 y 9 de diciembre en establecimientos de hostelería, baile y diversión.
PUBLICIDADspot_img

Vitoria aprueba el esperado ‘plan de acción para la mejora de la calidad del aire 2023-2026’

El plan busca alcanzar estándares más saludables de calidad del aire, enfocándose en colectivos vulnerables.

Visitas guiadas en Vitoria, una opción para conocer la capital de Euskadi

Vitoria-Gasteiz destaca como destino de turismo sostenible con amplia oferta de recorridos culturales y naturales.

La hostelería en lucha, también en el puente de diciembre

La patronal y los sindicatos siguen enfrentados por la renovación del convenio, con reivindicaciones salariales y sociales sin resolver

GASTEIZBERRI 4×11 | En directo desde Ardoaraba

Recuerda que puedes escucharnos en directo todos los jueves a las 19:00 horas en Radio Siberia.

NOTICIAS RELACIONADAS

Cambios destacados en el horario de la hostelería este fin de semana

El Ayuntamiento autoriza dos horas adicionales de apertura para los días 8 y 9 de diciembre en establecimientos de hostelería, baile y diversión.

Vitoria aprueba el esperado ‘plan de acción para la mejora de la calidad del aire 2023-2026’

El plan busca alcanzar estándares más saludables de calidad del aire, enfocándose en colectivos vulnerables.