Lanzan la campaña ‘Agurain Bono’ para impulsar el comercio y la hostelería en Agurain

El Ayuntamiento de Agurain y Lautada Bizirik ACICSA colaboran para incentivar la economía local con bonos de descuento.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

A partir del 20 de noviembre de 2023, el Ayuntamiento de Agurain, en colaboración con Lautada Bizirik ACICSA, iniciará la campaña Agurain Bono. Esta iniciativa, que busca reactivar el comercio, la hostelería y otros servicios en el municipio, pone a disposición 2000 bonos de 15 € que permitirán realizar compras por un valor de 20 € en los establecimientos adheridos. Esta medida se enmarca dentro de las estrategias para dinamizar la economía local y apoyar a los negocios de la región.

La campaña Agurain Bono es un esfuerzo conjunto entre el Ayuntamiento de Agurain y Lautada Bizirik ACICSA para promover el consumo en negocios locales. Los bonos estarán disponibles a partir del 20 de noviembre de 2023 y serán válidos hasta el 31 de enero de 2024. Cada bono, con un valor de 15 €, permitirá a los consumidores realizar compras por 20 €, ofreciendo así un descuento de 5 € subvencionado por el Ayuntamiento.

Los residentes empadronados en Agurain podrán adquirir los bonos en la recepción del Ayuntamiento de Agurain desde el inicio de la campaña, mientras que aquellos no empadronados tendrán acceso a partir del 20 de diciembre de 2023. Cada persona podrá comprar un máximo de 4 bonos durante toda la campaña, presentando su DNI/NIE en el momento de la compra.

La participación en la campaña Agurain Bono está abierta a autónomos, microempresas y pequeñas empresas (menos de 50 empleados y con una facturación anual inferior a 10 millones de euros) que tengan al menos un punto de venta en Agurain. No es necesario estar asociado a Lautada Bizirik ACICSA para inscribirse.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Varias granjas de Álava tendrán que encerrar a sus aves por la amenaza de gripe aviar

El confinamiento afecta a explotaciones con gallinas camperas o ecológicas, y podría extenderse a todo Euskadi si la situación lo requiere

Trespuentes denuncia la falta de limpieza del Zadorra y exige a URA actuar antes de que lleguen las lluvias

El Concejo de Trespuentes alerta sobre el riesgo de inundaciones por la acumulación de ramas y basura en el puente romano. Critican la pasividad de URA y Diputación ante un problema que se repite cada año.

El Gobierno vuelve a pedir a Baños de Ebro que quite una inscripción franquista

El Ejecutivo central lanza un nuevo requerimiento al Ayuntamiento de Baños de Ebro para eliminar un lema franquista grabado en un edificio público por vulnerar la Ley de Memoria Democrática.

La entrada de SEPI y el consorcio vasco refuerza el futuro de Talgo

La empresa pública SEPI y un consorcio liderado por Sidenor suman fuerzas con 150 millones para garantizar la viabilidad financiera e industrial de Talgo.

Exposición ‘Las aves del paraíso’ en Ataria: arte gráfico sobre biodiversidad

Ataria acoge hasta el 24 de agosto una exposición gráfica del alumnado de Artes y Oficios que reinterpreta el mundo de las aves con técnicas de grabado tradicionales.

Sierra de Cantabria recupera su nombre como oficial junto a Toloño

La resolución del Instituto Geográfico Nacional reconoce la doble denominación para la alineación montañosa que atraviesa Rioja Alavesa