BioAraba 2023: Una ventana a la sostenibilidad y la ecología este fin de semana en Vitoria

PUBLICADO EL

PUBLICIDADspot_img

Desde mañana y hasta el próximo domingo, el Iradier Arena de Vitoria-Gasteiz se transformará en el epicentro de la sostenibilidad y la vida ecológica con la celebración de la VIII Edición de BioAraba. Este evento, reconocido como la mayor feria de productos ecológicos, vida sana y consumo responsable en el territorio histórico, destaca este año por el incremento significativo de empresas dedicadas a la cosmética ecológica y los textiles sostenibles, además de la artesanía local.

BioAraba se ha afianzado como un encuentro fundamental en el Norte de España para la exposición de productos ecológicos y sostenibles, alcanzando más de 15.000 asistentes en su última edición. El evento, gratuito y abierto al público general, contará con la participación de 75 empresas y expositores.

Las firmas presentes en BioAraba abarcan una amplia gama de sectores, incluyendo alimentación, bioconstrucción, energías renovables, comercio justo, artesanía, y los mencionados sectores de cosmética ecológica y textiles sostenibles, que han visto un notable aumento este año.

El propósito de BioAraba es servir como punto de encuentro entre expositores, productores, comerciantes, distribuidores, visitantes profesionales, consumidores de productos ecológicos, instituciones, asociaciones y el público en general. Se busca fomentar un espacio de intercambio y conocimiento sobre prácticas sostenibles y estilos de vida saludables.

En el recinto multiusos del Iradier Arena se presentarán diversas alternativas para una alimentación sana y ecológica, con productos provenientes de distintas comunidades autónomas. La oferta de BioAraba incluirá desde hortofrutícolas hasta productos dietéticos, pasando por lácteos, aceites, huevos, setas, repostería, panes, conservas, talos, mermeladas, miel, cerveza, sidra, vino, turrones, chocolates, y tés e infusiones.

El Consejo de Agricultura y Alimentación Ecológica de Euskadi (EKOLURRA) liderará la representación local, junto a productores alaveses como Artepan, Miguel Ángel López de Vicuña, Atxineta Baserria y Vinos Ecológicos Berarte.

Además de los productos, la feria ofrecerá servicios en construcción sostenible, energías verdes y renovables, ecoturismo, comercio justo, y transporte sostenible. Se destacan también soluciones de limpieza ecoresponsables y una zona mixta con propuestas sostenibles en moda y textiles orgánicos. Entre las novedades de este año, se cuenta la participación de seis empresas alavesas de artesanía, integradas en Artisau, la Asociación Alavesa de Artesanos.


Síguenos en redes sociales: X (Twitter) | Facebook | Instagram | TikTok


¡LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL!

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?

WhatsApp: Únete a nuestro canal de noticias pinchando aquí.

Telegram: Únete a nuestro canal de noticias pinchando aquí.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

Cambios destacados en el horario de la hostelería este fin de semana

El Ayuntamiento autoriza dos horas adicionales de apertura para los días 8 y 9 de diciembre en establecimientos de hostelería, baile y diversión.
PUBLICIDADspot_img

Vitoria aprueba el esperado ‘plan de acción para la mejora de la calidad del aire 2023-2026’

El plan busca alcanzar estándares más saludables de calidad del aire, enfocándose en colectivos vulnerables.

Visitas guiadas en Vitoria, una opción para conocer la capital de Euskadi

Vitoria-Gasteiz destaca como destino de turismo sostenible con amplia oferta de recorridos culturales y naturales.

La hostelería en lucha, también en el puente de diciembre

La patronal y los sindicatos siguen enfrentados por la renovación del convenio, con reivindicaciones salariales y sociales sin resolver

GASTEIZBERRI 4×11 | En directo desde Ardoaraba

Recuerda que puedes escucharnos en directo todos los jueves a las 19:00 horas en Radio Siberia.

NOTICIAS RELACIONADAS

Cambios destacados en el horario de la hostelería este fin de semana

El Ayuntamiento autoriza dos horas adicionales de apertura para los días 8 y 9 de diciembre en establecimientos de hostelería, baile y diversión.

Vitoria aprueba el esperado ‘plan de acción para la mejora de la calidad del aire 2023-2026’

El plan busca alcanzar estándares más saludables de calidad del aire, enfocándose en colectivos vulnerables.