El Ayuntamiento analizará la seguridad de la estación de autobuses

Sobre el robo de maletas en agosto, no hay certeza de que ocurrieran en la estación de Vitoria-Gasteiz.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

En una reciente comparecencia en Comisión, la concejala de Espacio Público y Barrios, Beatriz Artolazabal, anunció la preparación de un informe que evaluará la seguridad en la Estación de Autobuses. Este informe servirá como base para la adopción de futuras medidas de seguridad en la terminal.

A pesar de las preocupaciones sobre la seguridad en la estación, Artolazabal aseguró que los datos de delincuencia en la terminal son bajos en comparación con la media de la ciudad. “El nivel de delitos por cada mil habitantes/personas viajeras diarias es inferior a la media de la ciudad. En 2022, la tasa de delitos por mil habitantes en Vitoria-Gasteiz fue de 8,3, mientras que en la Estación se redujo al 3,7″, destacó.

La concejala pidió no generar «falsas alarmas» basadas en percepciones erróneas, ya que muchas de las estadísticas de delitos, como robos de bicicletas o hurtos, ocurrieron fuera del recinto de la estación, pero se atribuyen a la terminal debido a su cercanía. Sobre el robo de maletas en agosto, Artolazabal señaló que aunque se notificó inmediatamente a la Policía, no había certeza de que los robos ocurrieran en la estación de Vitoria-Gasteiz.

La concejala también hizo hincapié en el compromiso continuo de la administración con la seguridad de la estación. Detalló el operativo de seguridad en la terminal, que incluye tres agentes de información y control, rondas diarias de la Policía Local y Ertzaintza, agentes de paisano, vigilancia nocturna y sistemas de videovigilancia.

Además, para garantizar una mejor gestión operativa, se ha actualizado uno de los servidores de la Estación, y se prevé la renovación de los dos restantes, modernizando así los sistemas informáticos centrales.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

spot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria podría quedarse sin la tradicional pista de hielo de Navidad

El concurso para contratar la pista de hielo de Navidad ha quedado desierto y el Ayuntamiento ha iniciado un nuevo expediente, pero aún no está garantizada su instalación para las fiestas.

Un vídeo inédito recupera el derribo del Convento de San Francisco de Vitoria

El 11 de noviembre, la Fundación Sancho el Sabio proyectará una cinta restaurada sobre la destrucción del convento de San Francisco de Vitoria, con una charla sobre su historia y su pérdida patrimonial

Cinco meses después de la moción, el Ayuntamiento sigue sin retirar el callejero franquista

Las asociaciones firmantes denuncian la falta de avances y exigen al Ayuntamiento que cumpla lo aprobado, la retirada del callejero franquista

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.

Pilar Corcuera, elegida por los oyentes de Onda Cero como Mujer Alavesa 2025

El Premio Mujer Alavesa 2025 ha reconocido la trayectoria cultural y social de Pilar Corcuera, elegida entre una lista de candidatas propuestas por los oyentes de Onda Cero Vitoria.

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria. El nuevo sistema permite buscar de forma sencilla y rápida tumbas en los cementerios de Santa Isabel y El Salvador mediante un código QR.