BUSCA EN NUESTRO ARCHIVO

Huelga feminista en Vitoria: hora de la manifestación y de los actos programados

Programa exhaustivo de actividades enmarca la lucha por el derecho al cuidado y la igualdad

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La huelga feminista general convocada en Vitoria-Gasteiz para el 30 de noviembre de 2023 es considerada por sus organizadoras como un evento histórico y sin precedentes. Esta huelga, que se espera tenga una significativa repercusión e incidencia tanto social como política, está programada para ir más allá del día señalado y continuar su influencia en los meses siguientes,​ poniendo como objetivo principal la lucha por un sistema de cuidados público y comunitario. Además, también se busca la construcción del derecho colectivo al cuidado, posicionándose en contra de la privatización y mercantilización en este sector​​.

Varios sindicatos importantes como ELA, LAB, Steilas, ESK, EHNE, Etxalde y CGT han registrado oficialmente la convocatoria de esta huelga general feminista en el Gobierno Vasco. Esta acción fue llevada a cabo por el Movimiento Feminista de Euskal Herria, que ya había anunciado la huelga el pasado 8 de marzo​​.

El día de la huelga en Vitoria-Gasteiz incluirá manifestaciones con distintos lemas, reflejando las diversas causas y preocupaciones del movimiento feminista. Entre estos lemas, se destaca el «derecho al cuidado» y la lucha por la igualdad y la calidad en las condiciones de vida y laborales​​.

Este evento es una manifestación del Movimiento Feminista de Euskal Herria, que busca llamar la atención y generar cambios significativos en la sociedad respecto al derecho colectivo al cuidado​​.

Programa detallado de la huelga feminista general

Miércoles 29 de Noviembre: caceroladas pre-Huelga

  • En diversos barrios como Adurza, Casco Viejo, Errota, Centro, Judimendi, Lakua Sansomendi, Salburua, Txago y Zabalgana / Ariznavarra, se llevarán a cabo caceroladas en puntos específicos como centros cívicos y plazas.

Jueves 30 de Noviembre: día central de la huelga

  • 05:00 horas: Inicio de actividades en puntos clave como Michelin, Tuvisa, Residencia de mayores Etxeko Beroa, América Latina y el Gobierno Vasco.
  • 07:30 horas: Rotonda de exaltaciones.
  • 08:00 horas: Confluencia en el Gobierno Vasco.
  • 09:00 horas: Acciones barriales en distintos puntos de la ciudad.
  • 11:00 horas: Cacerolada general.
  • 12:00 horas: Deriva por el derecho al cuidado, recorriendo lugares significativos como Lanbide Adurza, INSS, SMUS, Diputación, Ayuntamiento y el Hospital Santa Barbara.
  • 13:00 horas: Deriba desde la oficina de Lanbide en Adurza.
  • 15:00 horas: Comida comunitaria.
  • 18:00 horas: Manifestación principal desde la Plaza San Antón.
  • 20:00 horas: Periodo de descanso.

Espacios de cuidado:

  • Espacios de cuidado infantil y para huelguistas estarán disponibles en varios barrios, incluyendo Judimendi, Casco Viejo y Errekaleor, con horarios específicos para facilitar la participación en la huelga.

LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El próximo partido del Deportivo Alavés en LaLiga se verá gratis en DAZN

El Deportivo Alavés será el primer equipo en jugar el partido gratuito de DAZN en LaLiga EA Sports 2025/26, que se emitirá en streaming y no por televisión tradicional.

«Me parece una falta de respeto»: una inmobiliaria vandaliza ilustraciones de Mauro Entrialgo

Dos de las ilustraciones del proyecto Eco-distrito Emprendedor han sido vandalizadas por carteles publicitarios...

Imágenes inéditas muestran cómo se vivieron las fiestas de La Blanca de 1976 tras la matanza del 3 de marzo

El Archivo de Álava publica imágenes desconocidas de unas fiestas marcadas por el luto y el cambio político

Hallan en Vitoria el cuerpo sin vida de una mujer en la zona de Usakerra-Lasarte

Un agricultor ha encontrado el cadáver de una mujer en un paraje rural de Vitoria-Gasteiz. La Ertzaintza investiga si se trata de Hortensia, desaparecida el 29 de mayo.

Más de un centenar de castellers levantan torres humanas en la Plaza Nueva de Vitoria

La Plaza Nueva acogió ayer sábado una espectacular Diada Castellera con más de 120 castellers de Vilafranca del Penedès y la participación del grupo local Euskal Herriko Casteller Taldea.

El Mercado de Ajos llena de tradición la Cuesta de San Francisco y Portal del Rey en el Día de Santiago

Cerca de 70 puestos han participado en el tradicional Mercado de Ajos del 25 de julio, que se celebra en las calles Cuesta de San Francisco y Portal del Rey con miles de ristras a la venta desde primera hora.