La caída masiva en Telefónica – Movistar también afecta a los teléfonos de emergencia

Se ha activado un protocolo de desvío automático al servicio de emergencia 112 del Gobierno Vasco, garantizando así la continuidad del servicio de emergencia.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La caída de los servicios que Telefónica – Movistar experimentada esta mañana también ha afectado a las líneas de emergencia del número 092, teléfono de la Policía Local de Vitoria. Según han informado a esta redacción fuentes municipales, aunque las llamadas al 092 se vieron afectadas, se activó un protocolo de desvío automático al servicio de emergencia 112 del Gobierno Vasco, garantizando así la continuidad del servicio de emergencia.

Desde el centro de coordinación de emergencias SOS Deiak, se ha confirmado que el sistema del 112 SOS Deiak ha operado con normalidad, ya que la caída “corresponde al sistema telefónico NGN”.

El 112 utiliza todavía una infraestructura de telecomunicaciones anterior y por eso no se ha visto afectada por la incidencia en los servicios de Telefónica – Movistar.

Este hecho ha permitido que el servicio de emergencias 112 mantenga su operatividad plena, frente a problemas en otras redes de telecomunicaciones.

En el otro lado de la caída están Catalunya, Navarra o Baleares, que se quedaron con el teléfono 112 inoperativo.

Salvados por una infraestructura “desactualizada”

Con el fallo del servicio NGN, las líneas telefónicas de servicios públicos tan importantes como el 092 han caído. Afortunadamente, se ha activado el protocolo de derivación al 112, que seguía plenamente operativo por utilizar un servicio distinto al NGN.

El servicio del 112 de SOS Deiak, dependiente del Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco, recibió en 2022 761.575 llamadas.

Llamadas atendidas por el Centro de Coordinación de Emergencias de Euskadi en 2022. Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco

Podría argüirse que los servicios telefónicos de atención en emergencias se han mantenido operativos por la independencia tecnológica de sendas infraestructuras como son el 092 del 112. Pero esta independencia tendría los días contados, según han explicado a este medio fuentes del servicio de emergencias de Euskadi, el 112 de la comunidad “está en el proceso de adaptación al sistema NGN”, el que ha fallado hoy.

El proceso culminará “el año que viene” afirman desde el servicio.

¿Qué es el sistema NGN?

El término “Next Generation Networking” (NGN) o Red de Siguiente Generación se refiere a la transformación de las actuales redes de telecomunicaciones y sistemas de acceso telefónico. Este proceso busca alcanzar una integración tecnológica de servicios multimedia, como voz, datos y video, utilizando paquetes IP, que son similares a los empleados en Internet. Estas redes modernizadas generalmente se basan en el Protocolo de Internet, y a menudo se las describe con la frase “todo en IP” para indicar su transición desde redes tradicionalmente orientadas solo a servicios telefónicos.

NOTA DE REDACCIÓN: La noticia se ha redactado para corregir el dato de que SOS Deiak había seguido funcionando por utilizar el servicio NGN cuando en realidad ha seguido funcionando por no estar todavía adaptada a ese servicio, que es el que ha fallado.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Radio Vitoria celebra 90 años en antena con una gran emisión desde la Virgen Blanca

Radio Vitoria festejó su 90 aniversario con un espectáculo audiovisual en la Virgen Blanca, donde los oyentes pudieron sintonizar la emisora en directo y recordar su historia desde 1934.

La Escuela de Empoderamiento Feminista cumple 15 años con 70 actividades

La Escuela para el Empoderamiento Feminista celebra 15 años en Vitoria-Gasteiz con un programa de 70 actividades entre septiembre y mayo: música, teatro, cine, talleres y conferencias.

Semana del Pintxo de Álava 2025, un billete con sabor a Madrid Fusión

Doce propuestas culinarias de Vitoria-Gasteiz y Páganos competirán del 4 al 14 de septiembre. El pintxo vencedor representará a Álava en el campeonato nacional de tapas y pintxos en Madrid Fusión 2026.

Multitudinaria manifestación en Vitoria contra el genocidio en Gaza y en apoyo a la flotilla

Vitoria ha acogido este viernes por la mañana una manifestación muy numerosa para denunciar el genocidio en Gaza y respaldar la salida de la flotilla desde Barcelona.

El fuego devora una extensión que multiplica por 14 el municipio de Vitoria

La ola de incendios arrasa en España más de 4.000 millones de metros cuadrados

Juicios, sanciones y cierres: así se tambalean las terrazas más conocidas de Vitoria

El Ayuntamiento de Vitoria retira la terraza del Prado y cuestiona la de La Florida, mientras Sagartoki sigue pendiente del Supremo y La Ferre cerró tras perder su terraza en la Virgen Blanca.