La lista de espera en el servicio de comida a domicilio para mayores supera las 100 personas

La coalición propone ampliar la cocina central del CIAM para abordar la saturación y las crecientes necesidades del servicio.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El servicio de comida a domicilio para personas mayores en Vitoria-Gasteiz enfrenta un desafío significativo, con una lista de espera de casi 100 personas, según la información proporcionada por el Gobierno del PSE-PNV en respuesta a una consulta del grupo Elkarrekin. Actualmente, 67 familias, sumando un total de 89 personas, están esperando por este servicio, cuya demora varía dependiendo de factores como la posición en la lista y la vulnerabilidad de los solicitantes.

La situación actual del servicio de comida a domicilio para personas mayores es preocupante. El grupo Elkarrekin ha sacado a la luz que hay una lista de espera considerable, con casi cien personas aguardando para recibir este servicio esencial. La información, suministrada por el Gobierno del PSE-PNV, indica que las comidas se preparan en la cocina central del Centro de Innovación Alimentaria Municipal (CIAM), que ya está operando a su máxima capacidad.

Garbiñe Ruiz, portavoz de Elkarrekin, ha expresado su preocupación, señalando que muchas de las personas que requieren este servicio no pueden preparar comidas por sí mismas ni trasladarse a los comedores municipales. Por lo tanto, considera esencial encontrar una solución rápida y efectiva.

Elkarrekin llevará este asunto a la Comisión de Políticas Sociales, buscando el compromiso del gobierno para ofrecer una respuesta alternativa mientras se encuentra una solución definitiva. La propuesta de la coalición incluye la ampliación de las instalaciones de la cocina central del CIAM, lo que se considera necesario para satisfacer la demanda actual y la futura, especialmente con la próxima apertura del comedor del Bizan El Pilar, que también dependerá de la cocina del CIAM.

Además, se suma la problemática de los comedores de la red de centros Bizan, donde actualmente hay 102 personas en lista de espera. Aunque hay plazas disponibles en algunos comedores, muchos prefieren esperar por un lugar en un comedor específico de su interés.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

La cumbre internacional llena los hoteles y restaurantes de Vitoria-Gasteiz

Maider Etxebarria destaca que la cumbre internacional genera ocupaciones hoteleras cercanas al 100% y satisfacción en el sector hostelero y de transportes.

Etxebarria anuncia nuevas ayudas europeas para proyectos municipales

La alcaldesa Maider Etxebarria anuncia la llegada de nuevas ayudas europeas y señala que en los próximos días se concretará qué proyectos de Vitoria-Gasteiz recibirán financiación.

Maider Etxebarria anuncia que repetirá como candidata a la alcaldía en 2027

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria (PSE-EE), ha anunciado que se presentará de nuevo a la alcaldía en las elecciones municipales de 2027.

Vitoria amplía las ayudas a comunidades energéticas con más fondos

El Ayuntamiento refuerza su apoyo al autoconsumo colectivo con más presupuesto, nuevas tecnologías renovables y movilidad eléctrica compartida.

“Las ratas salen a compartir el vermú”: denuncian focos de insalubridad en Salburua y Sansomendi

La frase “las ratas salen a compartir el vermú” resume las quejas por suciedad en Sansomendi, basura junto a buzones en Salburua y vertidos industriales en Campo Los Palacios.

Agenda política semanal en Vitoria: urbanismo, limpieza y seguridad

Consulta la agenda institucional del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz para esta semana: comisiones municipales, preguntas de los grupos políticos y presentaciones públicas.