La regulación de los patinetes eléctricos en Vitoria crea divisiones en el Ayuntamiento

EH Bildu y Elkarrekin Podemos abogan por una ordenanza de movilidad completamente renovada.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La movilidad urbana en Vitoria-Gasteiz enfrenta una nueva etapa con el debate en curso sobre la regulación del uso de patinetes eléctricos. Con una normativa que ya prohíbe la circulación de estos vehículos por las aceras, el Gobierno Municipal y el Partido Popular buscan un consenso para presentar una nueva propuesta. Esta propuesta, que será discutida el próximo miércoles, incluye puntos críticos como la edad mínima para conducir patinetes, el uso obligatorio de cascos

El diálogo entre las partes ha revelado un acuerdo en ciertas áreas: la intención de establecer 15 años como edad mínima permitida para conducir patinetes eléctricos, equiparándolos a los ciclomotores, y la obligatoriedad del casco para todos los usuarios, extendiendo la medida que ya se aplica a ciclistas menores de 16 años.

Sin embargo, divergencias notables emergen alrededor de la necesidad de un seguro de responsabilidad civil. El Partido Popular apoya firmemente esta iniciativa, mientras que desde el Gobierno se argumenta la falta de un «enganche legal» para tal requisito. En contraposición, formaciones como EH Bildu y Elkarrekin Podemos abogan por un debate más amplio que desemboque en una ordenanza de movilidad completamente renovada.

En el corazón del debate, Alberto Llorente, presidente de la Asociación Vitoriana de Patinetes Eléctricos, ha expresado una clara oposición a la obligación del seguro, sosteniendo que perjudica no solo a los conductores de patinetes, sino al concepto mismo de movilidad sostenible. Argumenta que medidas restrictivas adicionales, como las sanciones propuestas, podrían desincentivar el uso de patinetes, un medio de transporte que ya disfruta de popularidad y que ofrece una alternativa viable al coche privado.

En cuanto al casco, la posición de la asociación es de recomendación, no de obligatoriedad. Según Llorente, imponer el casco puede resultar contraproducente y disuadir el uso de vehículos más sostenibles, citando estudios y datos que apoyan esta visión.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Juicios, sanciones y cierres: así se tambalean las terrazas más conocidas de Vitoria

El Ayuntamiento de Vitoria retira la terraza del Prado y cuestiona la de La Florida, mientras Sagartoki sigue pendiente del Supremo y La Ferre cerró tras perder su terraza en la Virgen Blanca.

Predicción del tiempo en Álava: semana fresca con nubes y lluvias tras el calor extremo

Las máximas no superarán los 25 grados en Álava la próxima semana, con cielos nubosos, lluvias débiles y viento del norte.

Los incendios en la Península empeoran la calidad del aire en Vitoria

El cielo de Vitoria se tiñe de humo por los incendios en la Península. Varias estaciones municipales marcan niveles malos de calidad del aire.

Polémica por el cierre del parking de Mendizorrotza en partidos del Alavés

El cierre del aparcamiento de Mendizorrotza por motivos antiterroristas levanta críticas entre la afición del Alavés, que cuestiona la decisión unilateral del Ayuntamiento

El próximo partido del Deportivo Alavés en LaLiga se verá gratis en DAZN

El Deportivo Alavés será el primer equipo en jugar el partido gratuito de DAZN en LaLiga EA Sports 2025/26, que se emitirá en streaming y no por televisión tradicional.

«Me parece una falta de respeto»: una inmobiliaria vandaliza ilustraciones de Mauro Entrialgo

Dos de las ilustraciones del proyecto Eco-distrito Emprendedor han sido vandalizadas por carteles publicitarios...