Osakidetza adjudica a Serunion la gestión de las cafeterías de Santiago y Txagorrixu

La empresa, implicada en incidentes de comida en mal estado en Álava, ha ganado el contrato para gestionar cafeterías hospitalarias en Santiago y Txagorritxu.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Osakidetza ha adjudicado el contrato para la gestión de las cafeterías de los hospitales de Santiago y Txagorritxu a Serunion, la empresa que recientemente fue criticada por suministrar comida en mal estado, con larvas y gorgojos, en varios comedores escolares de Álava, incluida la ikastola Ikasbidea de Durana. Esta decisión, que priorizó el factor económico en la adjudicación, ha suscitado preocupaciones sobre la seguridad alimentaria, según han señalado desde el sindicato LAB.

La elección de esta empresa para gestionar las cafeterías hospitalarias, donde comen tanto el personal como los familiares de los pacientes, ha sido justificada por Osakidetza basándose en la ventaja económica de su oferta. A pesar de haber obtenido la máxima puntuación en la valoración técnica de la calidad, igualada con otra compañía, el precio más bajo ofrecido por esta empresa fue el factor decisivo.

Sin embargo, desde el sindicato LAB se ha criticado esta adjudicación como una negligencia, argumentando que no se ha realizado una valoración adecuada y que no se ha mantenido un equilibrio entre calidad y precio, como lo exige la ley de contratos públicos. Señalan que la reducción en los costos se logra a menudo a expensas de los derechos laborales o mediante el uso de materias primas de baja calidad, lo que podría explicar la presencia de parásitos e insectos en los alimentos suministrados anteriormente en centros escolares.

Además, el consejero de Educación, Jokin Bildarratz, anunció recientemente la iniciativa de rescindir el contrato con Serunion, una de las empresas implicadas, tras nuevos incidentes relacionados con la calidad de la comida en varias ikastolas de Álava. Desde el inicio del curso escolar, han aumentado las quejas sobre la calidad de la comida en los comedores escolares, especialmente tras la adjudicación de los servicios a nuevas empresas, incluyendo Serunion y Eurest.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

La VI Carrera Solidaria contra el Cáncer de Mama recorrerá Vitoria este domingo

ASAMMA celebra su 35 aniversario con una carrera solidaria el 19 de octubre en Vitoria-Gasteiz. Habrá cortes de tráfico y cambios en el transporte público.

La Cumbre OGP deja “una nota de 4,8 sobre 5”

La alcaldesa Maider Etxebarria anuncia la Asamblea de la Agenda 2030 para octubre y un congreso sobre destinos turísticos inteligentes en abril de 2026, tras valorar positivamente la Cumbre de Gobierno Abierto.

Ni Felipe VI ni Pedro Sánchez aciertan con el cargo de Ramiro González en la Cumbre de Gobierno Abierto celebrada en Vitoria

El jefe del Estado agradece la presencia del "diputado general de Ávila" en lugar de Álava, en un nuevo lapsus institucional tras el error previo de Pedro Sánchez durante la misma cumbre.

Pedro Sánchez visita la casa de una vecina de Salburua antes de inaugurar la Cumbre de Gobierno Abierto

El presidente Pedro Sánchez ha visitado una vivienda pública en Salburua, Vitoria-Gasteiz, y después ha intervenido en la IX Cumbre Global de la Alianza de Gobierno Abierto.

El Ayuntamiento niega su implicación en la participación de Israel en el campeonato canino

El Consistorio asegura que no organizó el evento y que la persona israelí participó de forma individual, sin representar oficialmente a su país.

Acusan al Ayuntamiento de ocultar la participación de Israel en el campeonato canino

Colectivos en solidaridad con Palestina denuncian la participación de una representante israelí en el campeonato mundial canino FCI/IGP celebrado en Gasteiz, y acusan al Ayuntamiento de ocultarlo.