PP y Vox se manifiestan en Vitoria contra la amnistía: «España no se rinde»

Líderes del PP, Junto a representantes de Vox, rechazan la futura Ley de Amnistía y exigen "Igualdad".

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

En la plaza de los Celedones de Oro de Vitoria-Gasteiz, en una concentración convocada por el Partido Popular (PP), reunió este domingo a aproximadamente a trescientas personas bajo el lema ‘Por la igualdad de los españoles. No a la amnistía’.

El acto contó con la presencia de destacados políticos del PP como Iñaki Oyarzabal, Ainhoa Domaica, Ramón Rabanera, Javier de Andrés, presidente del PP en el País Vasco, y los parlamentarios Carmelo Barrio y Laura Garrido, además de la parlamentaria Amaia Martínez de Vox.

El periodista de TVE, Miguel Ángel Idígoras, leyó un comunicado en el que criticó duramente la propuesta de ley de amnistía del PSOE y Junts, alegando que esta representa una amenaza para la democracia española y la igualdad entre los españoles. Idígoras afirmó que la gobernabilidad de España se estaba decidiendo fuera del país y que los responsables no estaban enfrentando la situación de manera transparente.

Discurso leído por Idígoras: «Están vendiendo la libertad y la igualdad de los españoles y lo hacen como suelen hacerlo los delincuentes. A escondidas, ocultándose, engañando. La gobernabilidad de nuestro país se ha decidido fuera de nuestro país. Se han ido fuera de España en su intento de destruir la democracia española. No dan la cara. Nosotros, sí, no nos escondemos. No, no nos ponemos de rodillas ante los que odia la democracia. Tampoco nos vamos lejos, sino que salimos a las calles y plazas de nuestra nación, orgullosos de nuestra democracia, orgullosos de nuestros jueces, de nuestros policías, de nuestros ciudadanos, de nuestra constitución. Orgullosos, en definitiva, de todos los de España, pese a que quieren dividirnos. Estamos ante un desafío a nuestra democracia que requiere la reacción de los demócratas, sin distinción de ideologías».

«Aquellos que hoy miran hacia otro lado y no hacen nada, aun siendo conscientes de la gravedad del ataque, se arrepentirán en el futuro de haber sido cómplices con su pasividad en un momento clave de nuestra historia. Queremos que la libertad, la igualdad y la convivencia sigan marcando nuestro horizonte. Vamos a dar la batalla contra la impunidad. Lo haremos en las instituciones, en los parlamentos, en los tribunales de justicia, en la Unión Europea, y sí, también en las calles. Decía que vamos a dar la batalla contra la impunidad. Lo haremos en las instituciones, en los parlamentos, en los tribunales de justicia, en la Unión Europea, y sí, en las calles, de forma pacífica, cívica y legítima, como estamos haciéndolo hoy aquí y ahora».

«Frente a la desestabilización y el deterioro al que están sometiendo las instituciones, nos comprometemos a fortalecerlas, frente al intento de acabar con la ley nos comprometemos a garantizarla. Es hora de preguntarnos qué podemos hacer con nuestro país. Este es el camino. La indignación que sentimos ha de convertirse en un clamor que se oiga en toda España. Y llene también a todas las democracias amigas, porque la democracia europea está en juego cuando la democracia española está en peligro. Quieren nuestro silencio, pero van a tener una respuesta serena y firme. Tenemos la convicción de que la democracia española prevalecerá. Algún día la historia contará que España se puso en pie, con serenidad y con firmeza, para decir basta y para defender la igualdad entre los españoles. Y vosotros podéis decir que estuvisteis aquí, porque no os rendís, porque España no se rinde. Muchas gracias.»


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

La Cumbre OGP deja “una nota de 4,8 sobre 5”

La alcaldesa Maider Etxebarria anuncia la Asamblea de la Agenda 2030 para octubre y un congreso sobre destinos turísticos inteligentes en abril de 2026, tras valorar positivamente la Cumbre de Gobierno Abierto.

Ni Felipe VI ni Pedro Sánchez aciertan con el cargo de Ramiro González en la Cumbre de Gobierno Abierto celebrada en Vitoria

El jefe del Estado agradece la presencia del "diputado general de Ávila" en lugar de Álava, en un nuevo lapsus institucional tras el error previo de Pedro Sánchez durante la misma cumbre.

Pedro Sánchez visita la casa de una vecina de Salburua antes de inaugurar la Cumbre de Gobierno Abierto

El presidente Pedro Sánchez ha visitado una vivienda pública en Salburua, Vitoria-Gasteiz, y después ha intervenido en la IX Cumbre Global de la Alianza de Gobierno Abierto.

El Ayuntamiento niega su implicación en la participación de Israel en el campeonato canino

El Consistorio asegura que no organizó el evento y que la persona israelí participó de forma individual, sin representar oficialmente a su país.

Acusan al Ayuntamiento de ocultar la participación de Israel en el campeonato canino

Colectivos en solidaridad con Palestina denuncian la participación de una representante israelí en el campeonato mundial canino FCI/IGP celebrado en Gasteiz, y acusan al Ayuntamiento de ocultarlo.

Vitoria pedalea en pelotón hacia la movilidad sostenible

La ciudad celebra una pedaleada con 60 bicis estáticas para reducir emisiones. Artolazabal recuerda que “aunque parezca una tontería, estos pasitos son muy importantes”.