PP y Vox se manifiestan en Vitoria contra la amnistía: «España no se rinde»

PUBLICADO EL

PUBLICIDADspot_img

En la plaza de los Celedones de Oro de Vitoria-Gasteiz, en una concentración convocada por el Partido Popular (PP), reunió este domingo a aproximadamente a trescientas personas bajo el lema ‘Por la igualdad de los españoles. No a la amnistía’.

El acto contó con la presencia de destacados políticos del PP como Iñaki Oyarzabal, Ainhoa Domaica, Ramón Rabanera, Javier de Andrés, presidente del PP en el País Vasco, y los parlamentarios Carmelo Barrio y Laura Garrido, además de la parlamentaria Amaia Martínez de Vox.

El periodista de TVE, Miguel Ángel Idígoras, leyó un comunicado en el que criticó duramente la propuesta de ley de amnistía del PSOE y Junts, alegando que esta representa una amenaza para la democracia española y la igualdad entre los españoles. Idígoras afirmó que la gobernabilidad de España se estaba decidiendo fuera del país y que los responsables no estaban enfrentando la situación de manera transparente.

Discurso leído por Idígoras: «Están vendiendo la libertad y la igualdad de los españoles y lo hacen como suelen hacerlo los delincuentes. A escondidas, ocultándose, engañando. La gobernabilidad de nuestro país se ha decidido fuera de nuestro país. Se han ido fuera de España en su intento de destruir la democracia española. No dan la cara. Nosotros, sí, no nos escondemos. No, no nos ponemos de rodillas ante los que odia la democracia. Tampoco nos vamos lejos, sino que salimos a las calles y plazas de nuestra nación, orgullosos de nuestra democracia, orgullosos de nuestros jueces, de nuestros policías, de nuestros ciudadanos, de nuestra constitución. Orgullosos, en definitiva, de todos los de España, pese a que quieren dividirnos. Estamos ante un desafío a nuestra democracia que requiere la reacción de los demócratas, sin distinción de ideologías».

«Aquellos que hoy miran hacia otro lado y no hacen nada, aun siendo conscientes de la gravedad del ataque, se arrepentirán en el futuro de haber sido cómplices con su pasividad en un momento clave de nuestra historia. Queremos que la libertad, la igualdad y la convivencia sigan marcando nuestro horizonte. Vamos a dar la batalla contra la impunidad. Lo haremos en las instituciones, en los parlamentos, en los tribunales de justicia, en la Unión Europea, y sí, también en las calles. Decía que vamos a dar la batalla contra la impunidad. Lo haremos en las instituciones, en los parlamentos, en los tribunales de justicia, en la Unión Europea, y sí, en las calles, de forma pacífica, cívica y legítima, como estamos haciéndolo hoy aquí y ahora».

«Frente a la desestabilización y el deterioro al que están sometiendo las instituciones, nos comprometemos a fortalecerlas, frente al intento de acabar con la ley nos comprometemos a garantizarla. Es hora de preguntarnos qué podemos hacer con nuestro país. Este es el camino. La indignación que sentimos ha de convertirse en un clamor que se oiga en toda España. Y llene también a todas las democracias amigas, porque la democracia europea está en juego cuando la democracia española está en peligro. Quieren nuestro silencio, pero van a tener una respuesta serena y firme. Tenemos la convicción de que la democracia española prevalecerá. Algún día la historia contará que España se puso en pie, con serenidad y con firmeza, para decir basta y para defender la igualdad entre los españoles. Y vosotros podéis decir que estuvisteis aquí, porque no os rendís, porque España no se rinde. Muchas gracias.»


Síguenos en redes sociales: X (Twitter) | Facebook | Instagram | TikTok


¡LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL!

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?

WhatsApp: Únete a nuestro canal de noticias pinchando aquí.

Telegram: Únete a nuestro canal de noticias pinchando aquí.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

Cambios destacados en el horario de la hostelería este fin de semana

El Ayuntamiento autoriza dos horas adicionales de apertura para los días 8 y 9 de diciembre en establecimientos de hostelería, baile y diversión.
PUBLICIDADspot_img

Vitoria aprueba el esperado ‘plan de acción para la mejora de la calidad del aire 2023-2026’

El plan busca alcanzar estándares más saludables de calidad del aire, enfocándose en colectivos vulnerables.

Visitas guiadas en Vitoria, una opción para conocer la capital de Euskadi

Vitoria-Gasteiz destaca como destino de turismo sostenible con amplia oferta de recorridos culturales y naturales.

La hostelería en lucha, también en el puente de diciembre

La patronal y los sindicatos siguen enfrentados por la renovación del convenio, con reivindicaciones salariales y sociales sin resolver

GASTEIZBERRI 4×11 | En directo desde Ardoaraba

Recuerda que puedes escucharnos en directo todos los jueves a las 19:00 horas en Radio Siberia.

NOTICIAS RELACIONADAS

Cambios destacados en el horario de la hostelería este fin de semana

El Ayuntamiento autoriza dos horas adicionales de apertura para los días 8 y 9 de diciembre en establecimientos de hostelería, baile y diversión.

Vitoria aprueba el esperado ‘plan de acción para la mejora de la calidad del aire 2023-2026’

El plan busca alcanzar estándares más saludables de calidad del aire, enfocándose en colectivos vulnerables.