Vitoria aprueba la normativa para patinetes eléctricos: consulta aquí los nuevos requisitos

EH Bildu y Elkarrekin Podemos han criticado la medida como insuficiente, abogando por una normativa más integral que aborde la falta de alternativas para la circulación de patinetes en diversas calles.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Vitoria ha aprobado de forma inicial una nueva regulación para el uso de patinetes eléctricos, estableciendo dos requisitos clave: la obligatoriedad de tener al menos 15 años para su uso y llevar siempre casco. La medida ha sido acordada por el equipo de gobierno (PSE-PNV) y el PP, quienes han dejado de lado la propuesta inicial de incluir un seguro de responsabilidad civil, considerándolo de difícil encaje legal.

La nueva normativa también busca reforzar el control sobre la circulación de patinetes por aceras y espacios peatonales, una práctica ya prohibida por la normativa de la DGT. El concejal de Seguridad, Iñaki Gurtubai (PNV), ha enfatizado la importancia de una campaña de concienciación y un sistema de sanciones reforzado.

Además, se establecen multas de 200 euros para quienes circulen por las aceras o no cumplan con los requisitos de edad y uso de casco. Las infracciones leves, como atar el patinete al mobiliario urbano, tendrán una sanción de 45,08 euros. La normativa incluye también la obligatoriedad de alumbrado durante la noche y prohíbe el uso de auriculares o teléfonos móviles mientras se conduce.

El Ayuntamiento ya ha implementado una mayor rigurosidad en el cumplimiento de las normas básicas de los patinetes, con un aumento del 40% en las sanciones en comparación con el año anterior. A su vez, se ha registrado un incremento en los accidentes con patinetes y un notable aumento en los robos de estos vehículos.

Se espera que estas medidas sean aprobadas en el Pleno antes de final de año y luego se someterán a una fase de alegaciones antes de su entrada en vigor. Algunas asociaciones de usuarios han expresado su preocupación por el requisito del casco, mientras que apoyan la instauración de una edad mínima.

Por otro lado, los grupos de la oposición EH Bildu y Elkarrekin Podemos han criticado la medida como insuficiente, abogando por una normativa más integral que aborde la falta de alternativas para la circulación de patinetes en diversas calles. El Gabinete Etxebarria ha indicado que se está trabajando en una regulación general, que se presentará en los próximos meses.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

1 COMENTARIO

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Imágenes inéditas muestran cómo se vivieron las fiestas de La Blanca de 1976 tras la matanza del 3 de marzo

El Archivo de Álava publica imágenes desconocidas de unas fiestas marcadas por el luto y el cambio político

Hallan en Vitoria el cuerpo sin vida de una mujer en la zona de Usakerra-Lasarte

Un agricultor ha encontrado el cadáver de una mujer en un paraje rural de Vitoria-Gasteiz. La Ertzaintza investiga si se trata de Hortensia, desaparecida el 29 de mayo.

Más de un centenar de castellers levantan torres humanas en la Plaza Nueva de Vitoria

La Plaza Nueva acogió ayer sábado una espectacular Diada Castellera con más de 120 castellers de Vilafranca del Penedès y la participación del grupo local Euskal Herriko Casteller Taldea.

El Mercado de Ajos llena de tradición la Cuesta de San Francisco y Portal del Rey en el Día de Santiago

Cerca de 70 puestos han participado en el tradicional Mercado de Ajos del 25 de julio, que se celebra en las calles Cuesta de San Francisco y Portal del Rey con miles de ristras a la venta desde primera hora.

Cambios en TUVISA y tranvía por el Día de Santiago 2025

El Día del Blusa y la Neska, coincidiendo con Santiago, trae modificaciones en los servicios de autobús y tranvía en Vitoria-Gasteiz. Consulta todos los cambios del 25 de julio.

Cena de gala a 100 euros el cubierto para la Asamblea de la Agenda 2030 en Vitoria

65 euros por canapé y 100 por plato principal | El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz destinará cerca de 27.000 euros al cóctel y la cena de gala para autoridades locales en el marco de la Asamblea de la Agenda 2030.