Acusan a Solaria, empresa asociada con el Gobierno Vasco, de «prácticas abusivas» en la Llanada Alavesa

Unión Agroganadera de Álava ha organizado una concentración en respuesta a presuntas tácticas de acoso y engaño en el desarrollo de parques solares

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Unión Agroganadera de Álava (UAGA) ha manifestado su preocupación ante lo que consideran prácticas abusivas por parte de Solaria, una empresa dedicada al desarrollo de energía solar fotovoltaica.

La UAGA ha acusado a Solaria de emplear métodos cuestionables para obtener terrenos para sus proyectos, incluyendo tácticas de acoso, engaño, ofertas monetarias excesivas y amenazas de expropiación falsas, particularmente en la Llanada Alavesa. Estas acciones han generado alarma entre los propietarios de tierras y habitantes de las zonas rurales afectadas.

Como medida de protesta, la UAGA ha organizado una concentración para el jueves 14 de diciembre a las 12:30 horas frente a la sede de Solaria en el Parque Tecnológico de Miñano. El objetivo de esta concentración es confrontar las presiones ejercidas sobre el sector agrario y los propietarios de tierras. La iniciativa ha recibido apoyo de otras organizaciones, como Araba Bizirik.

Solaria, en colaboración con el Ente Vasco de la Energía (EVE), ha formado Indarberri para impulsar proyectos de energía solar en Álava, incluyendo dos plantas fotovoltaicas de 50 MW en localidades como Arratzua-Ubarrundia, Barrundia, Elburgo/Burgelu y Vitoria-Gasteiz.

Por otro lado, Solaria ha obtenido financiación del Banco Europeo de Inversiones (BEI) por un total de 1.700 millones de euros, dirigida a proyectos de energía renovable en España, Italia y Portugal. La empresa tiene planes de invertir 2.600 millones de euros en Europa en los próximos tres años, reafirmando su compromiso con el crecimiento en el sector de las energías renovables.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

La Cumbre OGP deja “una nota de 4,8 sobre 5”

La alcaldesa Maider Etxebarria anuncia la Asamblea de la Agenda 2030 para octubre y un congreso sobre destinos turísticos inteligentes en abril de 2026, tras valorar positivamente la Cumbre de Gobierno Abierto.

Ni Felipe VI ni Pedro Sánchez aciertan con el cargo de Ramiro González en la Cumbre de Gobierno Abierto celebrada en Vitoria

El jefe del Estado agradece la presencia del "diputado general de Ávila" en lugar de Álava, en un nuevo lapsus institucional tras el error previo de Pedro Sánchez durante la misma cumbre.

Pedro Sánchez visita la casa de una vecina de Salburua antes de inaugurar la Cumbre de Gobierno Abierto

El presidente Pedro Sánchez ha visitado una vivienda pública en Salburua, Vitoria-Gasteiz, y después ha intervenido en la IX Cumbre Global de la Alianza de Gobierno Abierto.

El Ayuntamiento niega su implicación en la participación de Israel en el campeonato canino

El Consistorio asegura que no organizó el evento y que la persona israelí participó de forma individual, sin representar oficialmente a su país.

Acusan al Ayuntamiento de ocultar la participación de Israel en el campeonato canino

Colectivos en solidaridad con Palestina denuncian la participación de una representante israelí en el campeonato mundial canino FCI/IGP celebrado en Gasteiz, y acusan al Ayuntamiento de ocultarlo.

Vitoria pedalea en pelotón hacia la movilidad sostenible

La ciudad celebra una pedaleada con 60 bicis estáticas para reducir emisiones. Artolazabal recuerda que “aunque parezca una tontería, estos pasitos son muy importantes”.