Comienza la 12ª edición del festival de artes escénicas ‘150 gramos’ en Montehermoso

El evento, que se extenderá hasta el 29 de diciembre, presentará 12 piezas cortas de teatro, danza y otras disciplinas, incluyendo estrenos y propuestas internacionales.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

Desde hoy hasta el 29 de diciembre, el Centro Cultural Montehermoso en Vitoria-Gasteiz se convierte en el escenario de la 12ª edición del festival de artes escénicas ‘150 gramos’. Este festival destaca por ofrecer una serie de 12 piezas cortas de diversas disciplinas, como teatro, danza y clown, programadas en cuatro funciones diarias. Todas las obras serán estrenadas en Vitoria-Gasteiz, buscando acercar las artes escénicas a un público diverso, fomentando la interacción entre artistas y espectadores, la creación artística y la captación de nuevos públicos.

La selección de este año en ‘150 gramos’ destaca por su diversidad tanto en la concepción artística como en el origen de las propuestas. Entre las obras seleccionadas se encuentran ‘El conserje’, una obra de teatro contemporáneo que emplea el verso, y ‘Simposio’, una pieza de danza presentada por la Compagnia Bellanda, que llega desde Italia hasta Vitoria-Gasteiz exclusivamente para el festival.

El festival también se distingue por su variedad lingüística, ofreciendo obras en euskera, castellano y algunas sin texto, facilitando así el acceso a un público más amplio. Esta apertura a diferentes idiomas y formas de expresión subraya el compromiso del festival con la inclusión y la diversidad cultural.

Este año, ‘150 gramos’ recibió un total de 152 propuestas, lo que resalta el creciente interés y el alto nivel artístico que el festival ha logrado convocar. La selección se ha vuelto cada vez más desafiante debido a la calidad y variedad de las obras presentadas.

Los abonos para el festival estarán disponibles a partir del lunes y se podrán adquirir enviando un correo electrónico a abonos150gr@gmail.com. Además, las entradas se podrán comprar directamente en el Centro Cultural Montehermoso en los siguientes horarios: el 20, 21 y 26 de diciembre de 18:30 a 20:00 h; el 26, 27 y 28 de diciembre de 12:00 a 14:00 h; y el 27, 28 y 29 de diciembre a partir de las 17:00 h.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Galería de fotos de KaldeArte 2025 en Vitoria-Gasteiz

Del 13 al 15 de junio, KaldeArte llena el centro de Vitoria-Gasteiz con teatro, circo, danza y música. Mira aquí las mejores imágenes de esta edición.

NOTICIAS RELACIONADAS

La Clásica Araba vuelve a Vitoria con 200 ciclistas júnior

La Clásica Araba vuelve este sábado 14 de junio con 200 ciclistas júnior recorriendo 138 kilómetros entre puertos de montaña. La salida y la llegada serán en Aretxabaleta.

La Semana de Música Antigua de Álava abre nuevas rutas y experiencias musicales

La Semana de Música Antigua de Álava celebrará su 43ª edición del 12 al 21 de septiembre con conciertos en nuevas localidades, talleres abiertos al público, un pódcast en directo y actividades inclusivas para acercar la música antigua a toda la ciudadanía.

Araba Euskaraz 2025 deja Olarizu y se traslada a Armentia, Mendizorrotza y el Prado

La fiesta de las ikastolas de Álava se celebrará el 15 de junio entre Armentia, Mendizorrotza y el Prado tras descartarse Olarizu por el impacto de la huelga de jardinería.

Topa! Gasteiz: Un Sagardo Eguna que despierta los sentidos en la Plaza del Machete

¿Sabe Gasteiz de sidra? Es la pregunta que flota este mediodía en la plaza...

Nieves Concostrina regresa a Vitoria con su conferencia «Esto es otra Historia»

La periodista Nieves Concostrina visita Vitoria para impartir su conferencia “Esto es otra Historia” en el Palacio Europa. Entrada libre para todos los públicos.

Sidra, pintxos Eusko Label y conciertos este sábado en ‘Topa! Sagardo Eguna Vitoria-Gasteiz 2025’

Este sábado 7 de junio se celebra el Sagardo Eguna en Vitoria-Gasteiz: catas de sidra, pintxos con productos Eusko Label y conciertos todo el día en la plaza del Machete.