EH Bildu presenta su propuesta de presupuestos para Vitoria «buscando mejoras pese a las diferencias»

La portavoz Rocío Vitero destaca la voluntad de diálogo de EH Bildu, orientada a mejorar la calidad de vida en Vitoria con enfoque en protección social, vivienda pública, transformación económica y transición energética.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

EH Bildu ha presentado su propuesta de presupuestos para el Ayuntamiento de Vitoria para el año 2024. Según Rocío Vitero, portavoz de la formación, las reuniones mantenidas con el equipo de gobierno han sido productivas, aunque las propuestas presentadas difieren de lo que EH Bildu hubiera propuesto por cuenta propia.

Vitero explicó que EH Bildu abordó las reuniones con transparencia, presentando todas sus líneas y medidas propuestas, en busca de un terreno común para el avance. A pesar de reconocer que no son los presupuestos que su formación presentaría, mostró una clara voluntad de negociación y acuerdo.

La portavoz recalcó que el equipo de gobierno está actualmente evaluando las propuestas de EH Bildu, y están preparados para nuevas reuniones con el fin de continuar el trabajo conjunto. Al ser cuestionada sobre la posibilidad de una prórroga presupuestaria como en la Diputación Foral de Álava, Vitero destacó que cada territorio y municipio tiene circunstancias diferentes, pero aseguró que EH Bildu mantiene su voluntad de llegar a acuerdos.

EH Bildu ha decidido no centrarse en la cuantía económica de sus enmiendas, sino en el impacto y la eficacia de las medidas propuestas. Vitero enfatizó que el debate no debe centrarse en el aspecto económico, sino en cómo estas medidas pueden contribuir positivamente a la ciudadanía.

Con el horizonte electoral en mente, la portavoz señaló que su principal preocupación no es la política, sino encontrar soluciones reales para los ciudadanos de Vitoria.

Propuestas de EH Bildu que serán presentadas a través de enmiendas

  1. Enfoque en la Protección Social: En el bloque de protección social, EH Bildu propone nuevos recursos y servicios, incluyendo la construcción de viviendas comunitarias y la expansión de la red de comedores para personas mayores. También se propone la creación de un centro de atención para mujeres en situación de vulnerabilidad.
  2. Aumento de la Oferta de Vivienda Pública: Se propone la recompra anual de viviendas de protección oficial y la rehabilitación de viviendas, con el objetivo de tener una oferta de unas 120 viviendas a lo largo de la legislatura.
  3. Promoción de la Transformación Económica: Se proponen planes de empleo para sectores emergentes alineados con los retos estratégicos de empleo en Gasteiz, la dinamización de locales comerciales, un programa de relevo generacional en el comercio, y ayudas para la insonorización de locales de hostelería.
  4. Aceleración de la Transición Energética: EH Bildu plantea la creación de comunidades energéticas, el fomento de la movilidad sostenible mediante un programa de préstamo de bicicletas, y ayuda para la descarbonización de PYMES y el manejo de facturas de calderas comunitarias.
  5. Gasteiz para Vivir y Ser Vivida: Se propone una inversión para la remodelación del Iradier Arena, la conversión de Oihaneder en Sortegia para la creación cultural, iniciativas para el fomento del euskera, la declaración de la Reserva de la Biosfera de Gasteiz y Álava Central, y proyectos en barrios específicos como el acceso a la fibra en el Casco Viejo y la creación de un Centro Social en Goikolarra.

LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner El Circo del Miedo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Imágenes inéditas muestran cómo se vivieron las fiestas de La Blanca de 1976 tras la matanza del 3 de marzo

El Archivo de Álava publica imágenes desconocidas de unas fiestas marcadas por el luto y el cambio político

Hallan en Vitoria el cuerpo sin vida de una mujer en la zona de Usakerra-Lasarte

Un agricultor ha encontrado el cadáver de una mujer en un paraje rural de Vitoria-Gasteiz. La Ertzaintza investiga si se trata de Hortensia, desaparecida el 29 de mayo.

Más de un centenar de castellers levantan torres humanas en la Plaza Nueva de Vitoria

La Plaza Nueva acogió ayer sábado una espectacular Diada Castellera con más de 120 castellers de Vilafranca del Penedès y la participación del grupo local Euskal Herriko Casteller Taldea.

El Mercado de Ajos llena de tradición la Cuesta de San Francisco y Portal del Rey en el Día de Santiago

Cerca de 70 puestos han participado en el tradicional Mercado de Ajos del 25 de julio, que se celebra en las calles Cuesta de San Francisco y Portal del Rey con miles de ristras a la venta desde primera hora.

Cambios en TUVISA y tranvía por el Día de Santiago 2025

El Día del Blusa y la Neska, coincidiendo con Santiago, trae modificaciones en los servicios de autobús y tranvía en Vitoria-Gasteiz. Consulta todos los cambios del 25 de julio.

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.