Etxebarria (PSE-EE) no descarta pactar con el PP los Presupuestos de 2024

Gurtubai ha avisado a EH Bildu de que no pretendan pactar los Presupuestos después de no haber apoyado la propuesta de Ordenanzas Fiscales.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

Después del bronco y fracasado debate de la semana pasada sobre las Ordenanzas Fiscales, la alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, no desecha la posibilidad de buscar el apoyo del Partido Popular (PP) para asegurar la aprobación de los Presupuestos municipales para 2024.

El pasado viernes, el gobierno municipal, encabezado por la socialista Maider Etxebarria, no pudo llegar a un acuerdo sobre una propuesta para aumentar los impuestos y tasas para el 2024. El desacuerdo con prácticamente todos los partidos de la oposición llevó a que se congelaran las ordenanzas fiscales. Así, los precios públicos y tasas que deberán abonar los ciudadanos de Vitoria se mantendrán en los mismos valores el próximo año.

Pasado este mal trago, que el gobierno de Etxebarria intenta vender en positivo, según algunos analistas, la atención se centra en los Presupuestos municipales de 2024.

Estos comenzarán a ser protagonistas en próximos días, cuando empiecen las negociaciones privadas y la presentación de enmiendas por parte de la oposición.

Y, como todo en esta legislatura, el debate parece llegar tarde. A pesar de que solo quedan dos meses para que concluya el año, no se han escuchado comentarios en los pasillos del ayuntamiento acerca de los presupuestos, y tampoco se ha mostrado ningún plan a los partidos, según declaran a GasteizBerri fuentes conocedoras de los entresijos municipales.

No conseguir la aprobación de los presupuestos supondría otro fracaso más para este gobierno, ya que ilustraría la tan descalificada aparente “inacción” del gobierno de Maider Etxebarria.

Para conseguir tan ardua tarea, la de aprobar los presupuestos del año que viene, el actual equipo de Gobierno necesitaría el apoyo de al menos un partido de la oposición, pues no poseen la mayoría necesaria para aprobarlos por sí mismas.

Preguntada sobre si buscará nuevamente el respaldo del Partido Popular o si se inclinará por negociar y aceptar condiciones de los partidos de izquierda, la socialista Maider Etxebarria ha respondido que “nuestros equipos de Hacienda están elaborando una propuesta (…) que formularemos y mostraremos lo más pronto posible a los distintos grupos municipales, esperando llegar a un consenso lo más amplio posible”, sin descartar al Partido Popular, algo que en Ferraz ven con reservas, ya que —aseguran— no permiten a las alcaldías socialistas llegar a pactos “noticiables” con los populares.

Y uno de los principales indicios de que el gobierno de Etxebarria no descarta actualmente un pacto con el PP son las declaraciones de Gurtubai, la semana pasada, en las que avisó a EH Bildu de no puede pretender pactar los Presupuestos después de no haber apoyado la propuesta de Ordenanzas Fiscales.

Tercera rueda de prensa desde que es alcaldesa

La alcaldesa compareció ante la prensa este viernes, en lo que ha sido su primera rueda de prensa en mes y medio.

La última vez que Etxebarria habló ante la prensa fue el 15 de septiembre.

Durante su mandato, ha ofrecido solamente tres ruedas de prensa: el 14 de julio, y los viernes 8 y 15 de septiembre.

Tradicionalmente, en Vitoria, es habitual que el primer edil ofrezca ruedas de prensa abiertas todos los viernes del mes, a excepción de aquellos viernes de Pleno, que suele convocarse una vez al mes.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Galería de fotos de KaldeArte 2025 en Vitoria-Gasteiz

Del 13 al 15 de junio, KaldeArte llena el centro de Vitoria-Gasteiz con teatro, circo, danza y música. Mira aquí las mejores imágenes de esta edición.

NOTICIAS RELACIONADAS

Diez años de ‘Gora Gasteiz’: el cambio político que hizo caer a Javier Maroto

Hace diez años nació Gora Gasteiz, una plataforma ciudadana que defendió la convivencia y propició el cambio político que desalojó a Javier Maroto del Ayuntamiento. Así fue su historia.

La oposición carga contra el nuevo plan de seguridad del Ayuntamiento

La oposición responde con reproches por su enfoque policial, la falta de prevención social y la ausencia de consenso previo.

El aparcamiento de NClic opera sin haber recibido la licencia municipal

El nuevo aparcamiento del centro educativo NClic ha generado una fuerte polémica política en Vitoria-Gasteiz. EH Bildu ha denunciado que se utiliza sin licencias ni medidas de seguridad. El Ayuntamiento defiende su carácter provisional.

Un nuevo decreto reabre el debate sobre la edificabilidad del sector 17

EH Bildu denuncia que los propietarios buscan duplicar el número de viviendas, mientras el Ayuntamiento mantiene la desclasificación del sector

Solo un 10% de quienes reciclan materia orgánica reciben la bonificación prometida

Elkarrekin pide al Gobierno municipal de Vitoria-Gasteiz revisar los criterios del sistema de bonificación por reciclaje, al considerar que está fallando en sus objetivos.

El edificio de Dato 20 sigue vallado y sin obras por un único inquilino

La rehabilitación del edificio Dato 20 de Vitoria-Gasteiz sigue paralizada por la ocupación de una vivienda. El Ayuntamiento alega que no puede intervenir hasta que no se produzca el desalojo.