reynogourmet
reynogourmet

El Parque de La Florida de Vitoria se transforma en un destacado destino navideño al estilo europeo

El Belén Monumental, la Casa de Olentzero y Mari Domingi, la Pista de Hielo y el Mercado Navideño, atracciones principales del parque durante diciembre

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Cada diciembre, el Parque de La Florida en Vitoria-Gasteiz se convierte en un punto de encuentro navideño, emulando los famosos parques temáticos europeos. El Belén Monumental, presente desde 1962, se destaca con más de 80 figuras y 100 elementos decorativos a tamaño real. Este año, el parque también alberga la casa de Olentzero y Mari Domingi, un tobogán de más de 30 metros, una pista de hielo de 700 m² con zona infantil, y un mercado navideño.

El Belén Monumental, una tradición desde hace más de medio siglo, sigue creciendo y renovándose gracias a las donaciones de los visitantes. La representación incluye figuras de José, María, el niño Jesús, animales y varios elementos decorativos, atrayendo a numerosos visitantes cada año.

La pista de hielo, ubicada alrededor del kiosco de la Florida, se ha convertido en una de las atracciones más populares de la temporada. Su diseño circular y abierto ofrece un espacio lúdico y deportivo para todas las edades, incluyendo una zona especial para niños y principiantes.

El Parque de la Florida también acoge el tobogán, que se ha establecido como otra atracción favorita durante las festividades navideñas. Con una longitud impresionante, ofrece diversión para toda la familia.

Además, la presencia de Olentzero y Mari Domingi aporta un toque tradicional vasco a la celebración. Estos personajes icónicos del folclore vasco son conocidos por traer carbón, luz y regalos durante la temporada, y su casa en el parque se ha convertido en un lugar popular para que los niños de Vitoria-Gasteiz dejen sus cartas de deseos navideños.

Por último, el mercado navideño, organizado por AENKOMER, regresa por séptimo año consecutivo. Tras el éxito del año pasado, este mercado se sitúa frente a la pista de hielo y busca promover productos y esencias locales, contribuyendo a la atmósfera festiva del parque.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



1 COMENTARIO

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Cinco meses después de la moción, el Ayuntamiento sigue sin retirar el callejero franquista

Las asociaciones firmantes denuncian la falta de avances y exigen al Ayuntamiento que cumpla lo aprobado, la retirada del callejero franquista

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.

Pilar Corcuera, elegida por los oyentes de Onda Cero como Mujer Alavesa 2025

El Premio Mujer Alavesa 2025 ha reconocido la trayectoria cultural y social de Pilar Corcuera, elegida entre una lista de candidatas propuestas por los oyentes de Onda Cero Vitoria.

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria. El nuevo sistema permite buscar de forma sencilla y rápida tumbas en los cementerios de Santa Isabel y El Salvador mediante un código QR.

Begoña Etayo Ereña recibirá el Premio Naiperas 2025 por su trayectoria feminista

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz entregará el Premio Naiperas 2025 a Begoña Etayo Ereña por su compromiso con la igualdad. El acto incluirá una mesa redonda y música en directo.

DATOS | Mendizorroza y Zaramaga, el barrio más rico y más pobre de Vitoria

El barrio de Mendizorroza es el más rico de Vitoria-Gasteiz, con 55.500 euros de renta media, mientras que Zaramaga es el más pobre con solo 18.100 euros. Rioja Alavesa sigue siendo la comarca con menos ingresos de Euskadi.