Las 20 condiciones que el PP ha puesto a Etxebarria para pactar los presupuestos

Esta previsto que los presupuestos entren en vigor el 14 de mayo del 2024.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Partido Popular de Vitoria ha hecho públicas sus condiciones para respaldar los presupuestos del Gobierno Municipal liderado por Maider Etxebarria (PSE-EE) y Beatriz Artolazabal (PNV) para el año 2024. Estas condiciones incluyen una serie de «20 iniciativas ambiciosas» que abarcan áreas como economía, empleo, formación, seguridad ciudadana, inversión en la ciudad, reactivación comercial, tráfico, seguridad vial, limpieza y medio ambiente.

El calendario de tramitación de los presupuestos municipales para 2024 sigue un proceso reglado y ajustado, respetando los plazos para enmiendas y alegaciones de ciudadanos y organismos. Las comparecencias del equipo de concejales del gobierno municipal tuvieron lugar los días 4 y 5 de diciembre, seguidas por la apertura del plazo de enmiendas el 11 de diciembre, extendido a 23 días hasta el 12 de enero.

Entre las propuestas del PP se encuentran programas de empleo para jóvenes cualificados y mayores de 45 y 55 años, estrategias en formación y empleo en inteligencia artificial, actividades educativas en inglés, y enfoques en STEAM y emprendimiento. En seguridad ciudadana, proponen un plan de rejuvenecimiento y ampliación de la Policía Local. Además, enfatizan en la inversión en la ciudad y en la reactivación comercial, incluyendo iniciativas como parkings municipales gratuitos vinculados a compras en comercios locales y un nuevo bono para incentivar las compras en comercios de Vitoria-Gasteiz.

En el ámbito de tráfico y seguridad vial, sugieren la reposición de pasos de cebra y la instalación de semáforos. En cuanto a limpieza y medio ambiente, proponen un plan de choque en todos los barrios y el compromiso de no acoger residuos peligrosos en el vertedero Gardelegi.

Hasta la fecha, el gobierno municipal ha contado con el apoyo del Partido Popular en decisiones importantes, como la nueva ordenanza de patinetes eléctricos y el plan antigraffiti. Sin embargo, es importante mencionar que las Ordenanzas Fiscales para 2024 no fueron aprobadas previamente, al no recibir apoyo de ningún partido a la propuesta del Gobierno municipal.

El gobierno municipal, actualmente en negociaciones con los partidos políticos, ha expresado su disposición a dialogar con todas las formaciones para llegar a un acuerdo sobre el presupuesto. La audiencia pública para la presentación del presupuesto será el 11 de diciembre, seguida por la reunión del Consejo Social el 20 de diciembre, y el plazo para recibir aportaciones ciudadanas se extenderá hasta el 8 de enero. El proceso culminará con la comisión extraordinaria de enmiendas los días 18 y 19 de enero y el Pleno extraordinario el 25 de enero, para la aprobación inicial del proyecto, con el objetivo de que los presupuestos entren en vigor el 14 de marzo.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vandalizan el túnel de Teodoro Dublang pocas horas después de su inauguración

El túnel intervenido por alumnado de IDarte en Vitoria-Gasteiz ha sido dañado con pintadas tras su reciente inauguración. El Ayuntamiento ya investiga lo ocurrido.

Abierta la nueva senda entre Goikolarra y Olarizu

La conexión entre los barrios de Goikolarra y Olarizu ya está abierta al tránsito peatonal y ciclista, con aceras más amplias, bidegorri continuo e iluminación.

Las dobles filas en los colegios, un problema sin final

Las dobles filas en los colegios de Vitoria-Gasteiz movilizaron más de 1.600 patrullas entre 2024 y octubre de 2025.

El Ayuntamiento detecta irregularidades en la actividad de la discoteca Flamingo

La asociación Zazpigarren Alaba - Babestu Araba ha exigido en el Ayuntamiento el cese de la actividad de Flamingo por ruidos, peleas y reformas sin licencia. El concejal Borja Rodríguez ha confirmado las irregularidades.

El alumnado de IDarte transforma con arte el túnel del paseo Teodoro Dublang

Un nuevo proyecto artístico en el túnel de Teodoro Dublang busca mejorar el entorno urbano mediante el diseño y la creatividad del alumnado de IDarte.

Elkarrekin propone medir y compensar la huella de carbono de los ‘eventos de ciudad’

La formación llevará al Pleno una moción para introducir criterios ambientales más ambiciosos, transparencia y colaboración con el sector cultural y turístico