Vitoria aprueba el esperado ‘plan de acción para la mejora de la calidad del aire 2023-2026’

El plan busca alcanzar estándares más saludables de calidad del aire, enfocándose en colectivos vulnerables.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha presentado su nuevo Plan de Acción para la Mejora de la Calidad del Aire 2023-2026. Según el concejal de Medio Ambiente, Borja Rodríguez, el plan detalla acciones a corto y medio plazo destinadas a avanzar en la mejora de la calidad del aire, poniendo especial atención en los colectivos vulnerables de la población.

Elaborado tras más de nueve meses de trabajo, el Plan de Calidad del Aire establece como objetivo alcanzar niveles de calidad del aire cada vez más saludables, en línea con las nuevas recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Entre estas recomendaciones se encuentran objetivos cuantitativos para el control de diferentes contaminantes para el año 2030, como por ejemplo, un valor promedio anual de 15 microgramos por metro cúbico para partículas PM10 y de 10 microgramos para PM2.5.

Mejora en la coordinación de avisos

El plan también aborda la protección de la salud de todas las personas, el cambio hacia un transporte no contaminante y ‘cero emisiones’, y la implementación de medidas para reducir los niveles de emisión de contaminantes. Además, incluye la promoción de la sensibilización, educación en materia de contaminación del aire y la mejora de la coordinación y transparencia en la gestión.

Se han definido 40 acciones concretas para alcanzar los objetivos del plan. Estas incluyen el diseño e implementación de un sistema epidemiológico para evaluar los efectos en la salud asociados a la contaminación atmosférica, promoción de soluciones basadas en la naturaleza y el control y seguimiento de la calidad del aire por parte de la ciudadanía.

Fotografía cortesía de Depositphotos.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria podría quedarse sin la tradicional pista de hielo de Navidad

El concurso para contratar la pista de hielo de Navidad ha quedado desierto y el Ayuntamiento ha iniciado un nuevo expediente, pero aún no está garantizada su instalación para las fiestas.

La OPE municipal de Vitoria no se hará antes del segundo trimestre de 2026

OPE municipal de Vitoria | El Ayuntamiento prevé comenzar los exámenes a partir del 15 de mayo por motivos logísticos y organizativos

Un vídeo inédito recupera el derribo del Convento de San Francisco de Vitoria

El 11 de noviembre, la Fundación Sancho el Sabio proyectará una cinta restaurada sobre la destrucción del convento de San Francisco de Vitoria, con una charla sobre su historia y su pérdida patrimonial

Cinco meses después de la moción, el Ayuntamiento sigue sin retirar el callejero franquista

Las asociaciones firmantes denuncian la falta de avances y exigen al Ayuntamiento que cumpla lo aprobado, la retirada del callejero franquista

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.

Pilar Corcuera, elegida por los oyentes de Onda Cero como Mujer Alavesa 2025

El Premio Mujer Alavesa 2025 ha reconocido la trayectoria cultural y social de Pilar Corcuera, elegida entre una lista de candidatas propuestas por los oyentes de Onda Cero Vitoria.