Vitoria celebra la noche más mágica del año con el tradicional desfile de Olentzero y Mari Domingi

El momento cumbre fue la aparición de las carrozas de Mari Domingi y Olentzero, desde donde se lanzaron caramelos a los emocionados asistentes.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

En una jornada marcada por la ilusión y la tradición, el desfile de Olentzero y Mari Domingi recorrió ayer las calles de Vitoria-Gasteiz, arrancando sonrisas y admiración entre niños y adultos. La fiesta, que comenzó a las 10:00 de la mañana con una recepción en la Casa Consistorial, se extendió hasta la tarde, culminando con Olentzero y Mari Domingi cantando los canticos tradicionales en estas fechas.

El ambiente festivo se palpaba desde las primeras horas de la mañana en la Casa Consistorial, donde los más pequeños tuvieron el privilegio de encontrarse con Olentzero y Mari Domingi. La recepción estuvo animada por los galtzagorris, y los asistentes disfrutaron de la música tradicional vasca, a cargo de la Academia Municipal de Folklore, que incluía trikitixas, albokas y txalaparta.

A las 18:00 horas, dio comienzo el esperado desfile desde el Centro Cívico Iparralde, avanzando por el Portal de Legutiano, Francia, La Paz, Olaguibel y Mateo Moraza, hasta llegar a su destino final en la Plaza de la Virgen Blanca. Las calles se vieron abarrotadas de espectadores, que no quisieron perderse este evento característico de la Navidad en Vitoria-Gasteiz.

El desfile se destacó por su colorido y diversidad, con la presencia de grupos folclóricos representando a lecheras, carboneros, leñadores, pastores y dantzaris. La Comparsa de Gigantes y el Gargantua, figuras emblemáticas de la cultura, también hicieron su aparición, junto con los galtzagorris y un grupo de herboleras que acompañaron a Mari Domingi. El momento cumbre fue la aparición de las carrozas de Mari Domingi y Olentzero, desde donde se lanzaron caramelos a los emocionados asistentes.

La tarde concluyó en la Plaza de la Virgen Blanca, donde Olentzero y Mari Domingi deleitaron al público con sus canciones tradicionales desde la Balconada de San Miguel, cerrando así una jornada llena de magia y tradición en el corazón de Vitoria-Gasteiz.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

1 COMENTARIO

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Radio Vitoria celebra 90 años en antena con una gran emisión desde la Virgen Blanca

Radio Vitoria festejó su 90 aniversario con un espectáculo audiovisual en la Virgen Blanca, donde los oyentes pudieron sintonizar la emisora en directo y recordar su historia desde 1934.

La Escuela de Empoderamiento Feminista cumple 15 años con 70 actividades

La Escuela para el Empoderamiento Feminista celebra 15 años en Vitoria-Gasteiz con un programa de 70 actividades entre septiembre y mayo: música, teatro, cine, talleres y conferencias.

Semana del Pintxo de Álava 2025, un billete con sabor a Madrid Fusión

Doce propuestas culinarias de Vitoria-Gasteiz y Páganos competirán del 4 al 14 de septiembre. El pintxo vencedor representará a Álava en el campeonato nacional de tapas y pintxos en Madrid Fusión 2026.

Multitudinaria manifestación en Vitoria contra el genocidio en Gaza y en apoyo a la flotilla

Vitoria ha acogido este viernes por la mañana una manifestación muy numerosa para denunciar el genocidio en Gaza y respaldar la salida de la flotilla desde Barcelona.

El fuego devora una extensión que multiplica por 14 el municipio de Vitoria

La ola de incendios arrasa en España más de 4.000 millones de metros cuadrados

Juicios, sanciones y cierres: así se tambalean las terrazas más conocidas de Vitoria

El Ayuntamiento de Vitoria retira la terraza del Prado y cuestiona la de La Florida, mientras Sagartoki sigue pendiente del Supremo y La Ferre cerró tras perder su terraza en la Virgen Blanca.