reynogourmet
reynogourmet

Vitoria se ilumina con 15.000 velas en la ya tradicional Noche de las Velas del Casco Viejo

La tradicional celebración contó con actividades para todas las edades, incluyendo talleres, espectáculos y la participación de asociaciones locales y ONGs.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

En la tarde y noche de ayer, el Casco Viejo de Vitoria se vistió de luz y magia con la celebración de la tradicional Noche de las Velas. La Asociación de Comercios y Servicios del Casco Medieval y Gasteiz On organizó este evento, que iluminó las calles históricas de la ciudad con más de 15.000 velas, creando un ambiente único que fue disfrutado por cientos de personas.

Uno de los momentos más destacados de la tarde fue el espectáculo pirotécnico itinerante de la compañía Troula, que partió de la Torre de Doña Otxanda. Este pasacalles, repleto de seres fantásticos y misterio, atrajo a varios cientos de personas y recorrió varias calles emblemáticas, culminando en la Plaza del Machete con la oferta de vino caliente para los asistentes.

La jornada culminó con las actuaciones de los coros de Erribera Beitia y de la Asociación de las 4 Torres, poniendo el broche final a una noche que se ha convertido en un referente de la cultura y la tradición en Vitoria.

El evento también contó con la colaboración de diversas asociaciones y ONGs, incluyendo la Africanista Manuel Iradier y la Fundación Vicente Ferrer, reforzando su carácter comunitario. Una fotografía de Pepa Ibañez, premiada en el concurso ‘Bellezas Insólitas’ de 2011, fue seleccionada como imagen representativa de esta edición.

La jornada comenzó con un taller infantil de arcilla y pintura en el espacio 21 Kolore, dirigido a niños mayores de 4 años. Además, se ofrecieron visitas guiadas nocturnas para explorar el Casco Viejo bajo la luz de las velas. La Plaza de la Burullería se convirtió en un espacio de diversión familiar con una discoteca infantil y malabares, a cargo de Mugi Boogie DJ Nai.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Un vídeo inédito recupera el derribo del Convento de San Francisco de Vitoria

El 11 de noviembre, la Fundación Sancho el Sabio proyectará una cinta restaurada sobre la destrucción del convento de San Francisco de Vitoria, con una charla sobre su historia y su pérdida patrimonial

Cinco meses después de la moción, el Ayuntamiento sigue sin retirar el callejero franquista

Las asociaciones firmantes denuncian la falta de avances y exigen al Ayuntamiento que cumpla lo aprobado, la retirada del callejero franquista

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.

Pilar Corcuera, elegida por los oyentes de Onda Cero como Mujer Alavesa 2025

El Premio Mujer Alavesa 2025 ha reconocido la trayectoria cultural y social de Pilar Corcuera, elegida entre una lista de candidatas propuestas por los oyentes de Onda Cero Vitoria.

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria. El nuevo sistema permite buscar de forma sencilla y rápida tumbas en los cementerios de Santa Isabel y El Salvador mediante un código QR.

Begoña Etayo Ereña recibirá el Premio Naiperas 2025 por su trayectoria feminista

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz entregará el Premio Naiperas 2025 a Begoña Etayo Ereña por su compromiso con la igualdad. El acto incluirá una mesa redonda y música en directo.