Vitoria solicita la declaración de Zona Tensionada para regular los precios de alquiler

Los dos únicos municipios de Álava que cumplen las condiciones son Vitoria-Gasteiz y Alegría-Dulantzi.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Vitoria-Gasteiz ha iniciado los trámites para solicitar al Gobierno Vasco la declaración de zona tensionada de viviendas, un paso que permitiría al ayuntamiento limitar los precios de los alquileres. Esta acción se basa en el cumplimiento de los dos criterios establecidos por la Ley de Vivienda 12/2023: un incremento en los precios de la vivienda superior al 17% en comparación con el IPC desde 2017 a 2022, y una carga media de gastos de vivienda que supera el 30% de los ingresos medios de los hogares. Estos criterios fueron considerados por el Departamento de Vivienda del Gobierno Vasco para su diagnóstico.

En el caso de Álava, solamente Vitoria-Gasteiz y Alegría-Dulantzi emergen como los únicos municipios, de un total de 41 en el País Vasco, que cumplen con los requisitos necesarios para obtener la declaración de zona tensionada. Esta clasificación es crucial para abordar el aumento significativo en los precios de alquileres y hipotecas, que ha alcanzado más del 17% en los últimos cinco años. Además, un número considerable de residentes en estos municipios dedica más del 30% de sus ingresos al pago de alquiler o hipoteca, junto con los gastos asociados.

La solicitud para la declaración de zona tensionada es un proceso complejo que exige la presentación de una memoria detallada con datos y medidas concretas. Además, se incluye una fase de alegaciones, lo que sugiere que la implementación de esta medida podría extenderse por varios meses. Durante este tiempo, se deben establecer estrategias realistas y efectivas para influir en la oferta de vivienda, un esfuerzo que no puede realizarse de manera apresurada. Una vez aprobada la declaración y durante un periodo de tres años, prorrogable, el ayuntamiento estaría en posición de establecer límites a los precios de los alquileres.

En Araba, la situación es particularmente notable en casi todos los distritos de Vitoria-Gasteiz, donde la renta de alquiler media excede el 30% de la renta disponible. Fuera de la capital, Alegría-Dulantzi es el único municipio que enfrenta una situación similar.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

La Cumbre OGP deja “una nota de 4,8 sobre 5”

La alcaldesa Maider Etxebarria anuncia la Asamblea de la Agenda 2030 para octubre y un congreso sobre destinos turísticos inteligentes en abril de 2026, tras valorar positivamente la Cumbre de Gobierno Abierto.

Ni Felipe VI ni Pedro Sánchez aciertan con el cargo de Ramiro González en la Cumbre de Gobierno Abierto celebrada en Vitoria

El jefe del Estado agradece la presencia del "diputado general de Ávila" en lugar de Álava, en un nuevo lapsus institucional tras el error previo de Pedro Sánchez durante la misma cumbre.

Pedro Sánchez visita la casa de una vecina de Salburua antes de inaugurar la Cumbre de Gobierno Abierto

El presidente Pedro Sánchez ha visitado una vivienda pública en Salburua, Vitoria-Gasteiz, y después ha intervenido en la IX Cumbre Global de la Alianza de Gobierno Abierto.

El Ayuntamiento niega su implicación en la participación de Israel en el campeonato canino

El Consistorio asegura que no organizó el evento y que la persona israelí participó de forma individual, sin representar oficialmente a su país.

Acusan al Ayuntamiento de ocultar la participación de Israel en el campeonato canino

Colectivos en solidaridad con Palestina denuncian la participación de una representante israelí en el campeonato mundial canino FCI/IGP celebrado en Gasteiz, y acusan al Ayuntamiento de ocultarlo.

Vitoria pedalea en pelotón hacia la movilidad sostenible

La ciudad celebra una pedaleada con 60 bicis estáticas para reducir emisiones. Artolazabal recuerda que “aunque parezca una tontería, estos pasitos son muy importantes”.