Benidorm, el destino vacacional predilecto para los vascos

Desde la 'Operación BB' hasta la calle Santo Domingo: explorando la atracción continua de los vascos por Benidorm

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Benidorm se ha convertido en un destino vacacional emblemático para los vascos. Esta relación, cimentada en los años 50 y reforzada por acciones promocionales como la «Operación BB» de 1964, sigue siendo fuerte hoy día, simbolizada por la famosa Calle Santo Domingo, popularmente conocida como la calle de los vascos.

No se sabe con certeza cuántos vascos acuden cada año, pero se sabe que son miles los que eligen anualmente Benidorm como su destino vacacional, manteniendo viva una tradición que se remonta a los inicios del turismo en esta ciudad costera. Esta conexión especial comenzó a formarse en los años 50, cuando el primer hotel de Benidorm, el Hotel Bilbaíno, abrió sus puertas, fundado por un bilbaíno. La Calle Santo Domingo, popularmente conocida como ‘la calle de los vascos’, se ha convertido en un símbolo de esta larga y fructífera relación.

La historia de la relación turística entre Benidorm y los vascos se intensificó cuando Pedro Zaragoza, alcalde de Benidorm en aquella época, llevó a cabo la «Operación BB, Benidorm-Bilbao» en 1964. Esta operación, realizada en colaboración con el Ayuntamiento de Bilbao y la Caja de Ahorros de Vizcaya, consistió en invitar a 150 parejas vascas a una estadía de 12 días en Benidorm, con el objetivo de promocionar la ciudad como destino turístico.

El impacto de esta promoción fue significativo. Los matrimonios vascos que visitaron Benidorm durante esta operación regresaron a Bilbao con experiencias positivas, incrementando la popularidad de Benidorm entre la comunidad vasca. Con el tiempo, la presencia vasca en Benidorm se ha hecho más evidente, especialmente en la Calle Santo Domingo, donde la cultura vasca, incluyendo su gastronomía, se celebra y se mantiene viva.

Escucha la historia completa en nuestro podcast, a partir del minuto 13.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

El alumnado de IDarte transforma con arte el túnel del paseo Teodoro Dublang

Un nuevo proyecto artístico en el túnel de Teodoro Dublang busca mejorar el entorno urbano mediante el diseño y la creatividad del alumnado de IDarte.

Varias granjas de Álava tendrán que encerrar a sus aves por la amenaza de gripe aviar

El confinamiento afecta a explotaciones con gallinas camperas o ecológicas, y podría extenderse a todo Euskadi si la situación lo requiere

La Gran Recogida de alimentos vuelve a Álava para ayudar a 2.500 personas cada mes

Gran Recogida de alimentos | El Banco de Alimentos de Araba y Fundación Vital ponen en marcha la campaña solidaria de noviembre con el objetivo de reunir alimentos y donaciones para más de 2.000 personas al mes.

Trespuentes denuncia la falta de limpieza del Zadorra y exige a URA actuar antes de que lleguen las lluvias

El Concejo de Trespuentes alerta sobre el riesgo de inundaciones por la acumulación de ramas y basura en el puente romano. Critican la pasividad de URA y Diputación ante un problema que se repite cada año.

Vitoria podría quedarse sin la tradicional pista de hielo de Navidad

El concurso para contratar la pista de hielo de Navidad ha quedado desierto y el Ayuntamiento ha iniciado un nuevo expediente, pero aún no está garantizada su instalación para las fiestas.

Un vídeo inédito recupera el derribo del Convento de San Francisco de Vitoria

El 11 de noviembre, la Fundación Sancho el Sabio proyectará una cinta restaurada sobre la destrucción del convento de San Francisco de Vitoria, con una charla sobre su historia y su pérdida patrimonial