Benidorm, el destino vacacional predilecto para los vascos

Desde la 'Operación BB' hasta la calle Santo Domingo: explorando la atracción continua de los vascos por Benidorm

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

Benidorm se ha convertido en un destino vacacional emblemático para los vascos. Esta relación, cimentada en los años 50 y reforzada por acciones promocionales como la «Operación BB» de 1964, sigue siendo fuerte hoy día, simbolizada por la famosa Calle Santo Domingo, popularmente conocida como la calle de los vascos.

No se sabe con certeza cuántos vascos acuden cada año, pero se sabe que son miles los que eligen anualmente Benidorm como su destino vacacional, manteniendo viva una tradición que se remonta a los inicios del turismo en esta ciudad costera. Esta conexión especial comenzó a formarse en los años 50, cuando el primer hotel de Benidorm, el Hotel Bilbaíno, abrió sus puertas, fundado por un bilbaíno. La Calle Santo Domingo, popularmente conocida como ‘la calle de los vascos’, se ha convertido en un símbolo de esta larga y fructífera relación.

La historia de la relación turística entre Benidorm y los vascos se intensificó cuando Pedro Zaragoza, alcalde de Benidorm en aquella época, llevó a cabo la «Operación BB, Benidorm-Bilbao» en 1964. Esta operación, realizada en colaboración con el Ayuntamiento de Bilbao y la Caja de Ahorros de Vizcaya, consistió en invitar a 150 parejas vascas a una estadía de 12 días en Benidorm, con el objetivo de promocionar la ciudad como destino turístico.

El impacto de esta promoción fue significativo. Los matrimonios vascos que visitaron Benidorm durante esta operación regresaron a Bilbao con experiencias positivas, incrementando la popularidad de Benidorm entre la comunidad vasca. Con el tiempo, la presencia vasca en Benidorm se ha hecho más evidente, especialmente en la Calle Santo Domingo, donde la cultura vasca, incluyendo su gastronomía, se celebra y se mantiene viva.

Escucha la historia completa en nuestro podcast, a partir del minuto 13.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMA HORA VITORIA

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Finaliza la búsqueda oficial de Hortensia, desaparecida en Vitoria desde el 29 de mayo

La policía cierra la búsqueda oficial de Hortensia, de 76 años, desaparecida en Vitoria-Gasteiz. Familiares y voluntarios siguen organizando salidas.

Genios, simas y niebla, la mitología que aún respira en Álava

Álava guarda en sus montes y simas huellas de un mundo antiguo. Recorremos los rincones donde, según la tradición, aún habitan genios, luces extrañas y voces que no tienen cuerpo.

El triatlón Vi-Half 2025 toma las calles de Vitoria-Gasteiz

El triatlón Vi-Half 2025 recorrerá este sábado las calles de Vitoria-Gasteiz, con 830 participantes y cortes de tráfico desde las 14:00. Consulta el recorrido y zonas afectadas.

Carteles con el mensaje “Vitoria, 2039: Más halal que Idiazabal” aparecen en varios puntos de la ciudad

Vitoria amanece con carteles racistas en varios barrios. No están firmados, pero Vox ha confirmado que son suyos. La alcaldesa ha ordenado retirarlos e investigar un posible delito de odio.

El Ayuntamiento confirma que cerrará varios frontones en verano

La medida responde a una cuestión de “eficiencia en el uso del dinero público”, según el Ayuntamiento, que insiste en que no se trata de un recorte.

Lidl en Vitoria, fecha de apertura de su quinto supermercado

El nuevo Lidl de Vitoria-Gasteiz abrirá el 6 de junio frente a la gasolinera Onaindia, en una zona de gran tránsito. Será el quinto de la cadena en la ciudad.