Carnaval Vitoria 2024: cartel ganador

El Ayuntamiento revela los diseños seleccionados para el emblemático evento festivo, con un premio de 2.500 euros para el ganador.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Las Fiestas de Carnaval de Vitoria-Gasteiz, que se celebrarán del 6 al 13 de febrero de 2024, prometen una explosión de colores y emociones. Este año, el cartel ganador «Kolorea itzuli da», diseñado por Jaume Gubianas Escudé, simboliza la esencia de estas festividades, incorporando elementos característicos de la ciudad y de sus tradiciones.

Las celebraciones darán inicio el martes 6 de febrero con la presentación oficial de las comparsas. Este evento marca el comienzo de una semana llena de música, danza y colorido, donde grupos locales e invitados muestran sus habilidades y creatividad en disfraces y performances.

El Jueves de Lardero, que se celebrará el 8 de febrero, es uno de los puntos culminantes del Carnaval. A partir de las 18:15h, una ronda de coros recorrerá las calles de la ciudad, culminando en la Plaza de la Provincia a las 19:30h con una actuación conjunta. Aquí, los coros interpretarán un repertorio de canciones tradicionales, incluyendo la famosa ‘Jueves de Lardero’ de José Antonio Fernández.

El viernes 9 de febrero estará marcado por dos eventos principales. A las 19:15h, el Auditorio de la Escuela Municipal de Música Luis Aramburu acogerá la ‘Audición de Carnaval’. Posteriormente, a las 20:00h, la asociación cultural Indarra presentará el espectáculo ‘Ezetz harrapatu’.

El sábado 10 de febrero, los disfraces tomarán las calles de Vitoria-Gasteiz. A las 13:00h, el Pasacalles de los Pintores de Vitoria-Gasteiz partirá de la plazuela de la Estación hacia la plaza de la Virgen Blanca. Este año, el evento buscará recuperar sus orígenes con un carácter más participativo. En la Plaza del Arca, se realizará una representación que incluirá la lectura de un bando y la interpretación de coplillas. Por la tarde, a las 18:00h, tendrá lugar el primer desfile de comparsas, con la participación de 25 grupos y más de 7.000 personas.

El domingo 11 de febrero, el segundo desfile de Carnaval replicará el recorrido del día anterior, comenzando a las 12:00h. Este acto se ha convertido en un momento central de las festividades, atrayendo a multitudes tanto locales como de fuera.

La clausura de las festividades será el martes 13 de febrero con la Quema de la Sardina, un evento lleno de simbolismo que representa el fin del Carnaval. Desde las 18:00h, la plaza Nueva se llenará de música y alegría, y a las 20:00h se realizará el cortejo fúnebre y quema de la sardina, un acto que pone fin a la edición 2024 de los Carnavales de Vitoria-Gasteiz. La sardina estará expuesta en la Oficina de Turismo desde el inicio de las festividades.

Cartel ganador

El cartel «Kolorea itzuli da» ha sido una elección significativa para este año. Representa no solo la alegría y diversidad del Carnaval, sino también elementos distintivos de Vitoria-Gasteiz. Según Sonia Díaz de Corcuera, concejala de Cultura y Educación, el cartel es una invitación a sumergirse en las festividades y descubrir los símbolos de la ciudad en su diseño.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Euskotren encarga nueve tranvías extralargos para el futuro ramal de Zabalgana

Euskotren licita la fabricación de nueve nuevas unidades para ampliar el servicio del tranvía de Vitoria-Gasteiz cuando llegue a Zabalgana.

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria. El nuevo sistema permite buscar de forma sencilla y rápida tumbas en los cementerios de Santa Isabel y El Salvador mediante un código QR.

ArabaClick 2025 se expande a diez salas culturales de Álava

El VII Encuentro de Fotografía Popular ArabaClick 2025 muestra cerca de 3.000 imágenes en diez espacios del territorio alavés hasta el 30 de noviembre.

EH Bildu pacta con el Gobierno garantizar la atención en euskara en los servicios de atención al cliente

El Congreso incorpora propuestas de EH Bildu para asegurar la atención personalizada en euskara en empresas que operen en comunidades con lenguas oficiales.

Fotogalería | Homenaje en el barrio de El Pilar a las víctimas de la explosión de 1974

El barrio de El Pilar ha rendido homenaje a las víctimas de la explosión de los camiones cisterna de 1974 en Portal de Arriaga, con un acto en el que se ha descubierto una placa conmemorativa en recuerdo de aquel suceso que marcó la historia de Vitoria-Gasteiz.