En una rueda de prensa urgente celebrada esta mañana, EH Bildu, con Rocío Vitero al frente, ha confirmado su apoyo a los presupuestos del gobierno municipal de PSE-EE y PNV para el año 2024 en Vitoria-Gasteiz. Este movimiento marca un cambio relevante en la política local, especialmente considerando que, hasta ahora, el gobierno municipal había dependido del respaldo del Partido Popular.
Rocío Vitero, portavoz de EH Bildu en el Ayuntamiento de Vitoria, ha rememorado la victoria de su partido en las elecciones del 28 de mayo de 2023 y ha explicado que, a pesar de que PNV y PSE optaron por gobernar en minoría con el apoyo del PP, EH Bildu mantiene su compromiso con la ciudadanía y su hoja de ruta hacia políticas progresistas. Vitero ha destacado los avances de su partido en diferentes niveles del gobierno, como en el Congreso de los Diputados y el Parlamento Vasco, demostrando una actitud de responsabilidad y disposición al acuerdo.
El presupuesto para 2024, negociado con PSE-EE y PNV, incluye un total de 6 millones de euros, distribuidos en áreas prioritarias como vivienda, empleo, energía renovable y movilidad sostenible. Entre las inversiones más destacadas se encuentran 2 millones de euros para viviendas comunitarias y 500.000 euros para comedores para mayores. Además, el acuerdo incluye un compromiso crediticio adicional de 6 millones de euros para proyectos a largo plazo.
Vitero ha enfatizado que este acuerdo presupuestario pone las necesidades ciudadanas en el centro de la acción política de EH Bildu, representando un avance en políticas progresistas. A pesar de las diferencias con el Gobierno en ciertos temas, se ha llegado a consensos significativos, reflejando una mayor disposición al diálogo por parte de todas las fuerzas políticas involucradas.
Declaraciones íntegras de Rocio Vitero, portavoz de EH Bildu en el Ayuntamiento de Vitoria.
El 28 de mayo de 2023, EH Bildu ganó las elecciones en Vitoria-Gasteiz. Logramos este resultado tras una campaña en la que fuimos muy claros con nuestro compromiso de trabajar por y para la ciudadanía, con el fin de mejorar la vida en Gasteiz. Con este objetivo y frente a los retos que enfrentamos como municipio, propusimos un acuerdo de gobierno a todas las fuerzas progresistas del ayuntamiento. Este acuerdo buscaba garantizar mayorías y, al mismo tiempo, la estabilidad necesaria para abordar los desafíos y demandas ciudadanas. Lamentablemente, PNV y PSE cerraron la puerta a esta posibilidad, optando por gobernar en minoría, apoyados por el PP. Creemos que se perdió una oportunidad para hacer las cosas de otra manera.
A pesar de ello, en EH Bildu afrontamos la legislatura reafirmando nuestro compromiso con la ciudadanía, siendo la fuerza política más votada en las elecciones. La ciudadanía apostó por un cambio de rumbo en la gestión municipal, por medidas progresistas y por el avance en derechos y servicios públicos. Esta es nuestra hoja de ruta: responder a la mayoría social con políticas de progreso.
Hemos demostrado responsabilidad y seriedad, siempre defendiendo la posibilidad de llegar a acuerdos. En el Congreso de los Diputados, por ejemplo, apoyamos medidas para las calderas comunitarias. En el Parlamento Vasco, acordamos una ley de transición energética, y en Araba, alcanzamos acuerdos presupuestarios importantes. Por eso, encaramos el debate de los presupuestos de 2024 con la intención de negociar y lograr unos buenos presupuestos.
Aunque los presupuestos presentados no son los que habríamos elegido en EH Bildu, hemos trabajado para implementar un proyecto que mejore la vida ciudadana. Anunciamos un acuerdo presupuestario para Vitoria-Gasteiz que mejorará la protección social, la calidad de la vivienda, y fomentará la transición energética, la economía local y el empleo.
Presentamos un presupuesto de 6 millones de euros, organizado en cinco áreas clave, pensado para responder a los grandes retos municipales. Entre ellos, destacan 2 millones de euros para viviendas comunitarias y 500.000 euros para comedores para mayores. Asimismo, invertiremos en el ámbito de la vivienda, el empleo, la energía renovable y la movilidad sostenible.
Además, este acuerdo incluye un compromiso crediticio de 6 millones de euros más para proyectos a largo plazo en viviendas comunitarias, rehabilitación de viviendas y locales comerciales, e instalación de placas fotovoltaicas. Desde EH Bildu, nos enorgullecemos de hacer las cosas de otro modo y compartimos nuestras decisiones, especialmente las más relevantes y positivas como esta. Nuestra militancia valorará este acuerdo, que pone las necesidades ciudadanas en el centro de nuestra acción y supone avances en políticas progresistas.
Este acuerdo, basado en 15 medidas con contenido, es fruto de nuestra actitud invariable de responsabilidad y voluntad de acuerdo, evidenciada desde el inicio del debate presupuestario. Hemos trabajado con determinación, y aunque ha habido diferencias con el Gobierno en temas como la política de vivienda, hemos logrado avances significativos.
En las negociaciones, hemos percibido una mayor disposición al diálogo y al trabajo conjunto con PNV y PSE. Nuestra línea de trabajo y compromiso sigue siendo responder a las necesidades de la ciudadanía, especialmente en el ámbito de viviendas para mayores y otras áreas clave.
Finalmente, EH Bildu seguirá trabajando desde la oposición, buscando acuerdos y proyectos que mejoren la vida de la gente. Estos créditos de compromiso reflejan nuestro compromiso con el bienestar ciudadano y la voluntad de avanzar en políticas sociales y de derechos. Seguiremos buscando acuerdos con quienes defiendan los servicios públicos y los derechos de la mayoría social.
En resumen, este acuerdo presupuestario para 2024 es un reflejo de nuestra estrategia y compromiso, orientados a materializar las necesidades ciudadanas expresadas en las urnas. Continuaremos defendiendo nuestras políticas desde la responsabilidad y la generosidad, buscando siempre responder a las demandas históricas y actuales de la ciudadanía de Gasteiz.
LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL
¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?