La política municipal de Vitoria-Gasteiz ha experimentado un giro significativo tras la confirmación de EH Bildu, bajo la representación de Rocío Vitero, de su apoyo a los presupuestos propuestos por el gobierno de coalición de PSE-EE y PNV. Esta decisión se produce un día después de rumores sobre posibles negociaciones entre las partes y representa un notable cambio en el tablero político local. La alcaldesa Maider Etxebarria (PSE-EE) y la primera teniente de alcaldesa, Beatriz Artolazabal (PNV), han expresado su satisfacción y enfatizado la importancia del diálogo y el consenso en la política municipal.
Durante una rueda de prensa celebrada el jueves por la mañana, la alcaldesa Maider Etxebarria ha descrito el acuerdo como un paso adelante significativo para la ciudad, destacando el esfuerzo de su gobierno por trabajar hasta el último minuto para evitar la prórroga presupuestaria. Ha recordado que el presupuesto propuesto para 2024 asciende a 458,9 millones de euros, un aumento de 24,3 millones en comparación con el año anterior y una inversión récord de 60,4 millones. Etxebarria ha subrayado la importancia del diálogo y el entendimiento en la política local, especialmente en un contexto de clima preelectoral en Euskadi.
Por su parte, Beatriz Artolazabal ha enfatizado la colaboración y los beneficios del acuerdo alcanzado con EH Bildu. Ha resaltado que las enmiendas propuestas por EH Bildu, valoradas en 6 millones de euros, mejoran el proyecto presupuestario en áreas clave como servicios sociales, vivienda, comercio y transición energética. Artolazabal ha remarcado la voluntad de su partido, el PNV, de dialogar y llegar a acuerdos con todas las formaciones políticas, demostrando su flexibilidad y compromiso con el bienestar de la ciudadanía.
Declaraciones de Maider Etxebarria (alcaldesa PSE-EE):
«Recordando perfectamente que el primer día de mi investidura, nada más coger el bastón de mando del ayuntamiento, puse en valor la necesidad de llegar a acuerdos, no solo porque esta institución está acostumbrada a los gobiernos en minoría, sino porque así nos lo exigía y nos lo exige cada día la ciudadanía. Pues bien, hoy comparecemos para ratificar una magnífica noticia. Y es que el Ayuntamiento de Vitoria está a punto de alumbrar el mayor presupuesto de la historia de este ayuntamiento. Y lo hacemos, además, en un contexto muy especial que da mucho más valor todavía a este acuerdo. Ni la falta de acuerdo presupuestario en otras instituciones ni el clima preelectoral en Euskadi, que habitualmente lo suele embarrar todo, eran buenos precedentes para vaticinar que el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz sacase adelante unos presupuestos».
«De hecho, muchos ya daban por sentada la prórroga. Pero bueno, los vaticinios no siempre se cumplen y este Gobierno siempre dijo que trabajaríamos sin descanso, con la máxima discreción posible y hasta el último minuto para conseguir que esta ciudad evitase la prórroga y tuviese un presupuesto ordinario en el primer año de este mandato, importantísimo para trazar algunas de las líneas maestras de esta legislatura. Por eso este Gobierno está satisfecho con un acuerdo que va a aportar estabilidad, que va a aportar confianza porque hoy podemos decir que Vitoria avanza y que contará con un presupuesto que le permitirá consolidarse como una ciudad competitiva, viva, dinámica y cuidadora, una ciudad que mira a sus barrios y que tiene unos servicios públicos de calidad y una ciudad volcada en el cumplimiento de los 100 compromisos que adquirió este Gobierno con la ciudadanía en el arranque mismo de la legislatura».
«Recordaréis que este pasado mes de diciembre presentamos la teniente de alcalde Beatriz Artolazabal y yo misma un proyecto de presupuestos para este 2024 de 458,9 millones de euros, 24,3 millones más que el año pasado. Es decir, como he dicho al principio, el mayor de toda la historia de este ayuntamiento. Un presupuesto que también alcanzaba y alcanza una inversión récord de 60,4 millones. A partir de aquí, este Gobierno siempre ha apostado y va a apostar siempre por el diálogo y el entendimiento. De hecho, en las legislaturas pasadas que el PNV estamos gobernando juntos, hemos alcanzado acuerdos con todos los grupos de la oposición, todos los grupos municipales con el Partido Popular, con Elkarrekin y ahora con Bildu. Y es más, aunque de cara al presupuesto de 2024, bueno, pues no ha sido posible un acuerdo, ni con el Partido Popular ni con Elkarrekin. Antes del debate de enmiendas de mañana, me gustaría remarcar que lo hemos intentado, pero bueno, ha habido cuestiones presupuestarias y líneas rojas difíciles de salvar».
«No ha podido ser ahora, pero entendemos y estamos seguras de que va a haber nuevos escenarios de entendimiento más adelante porque la legislatura es larga y vamos a seguir intentándolo. Como os decía, este Gobierno planteó un proyecto de presupuesto para 2024 y EH Bildu ha planteado modificaciones valoradas en 6 millones de euros, son enmiendas que suponen la mejora de partidas que ya figuraban en nuestro presupuesto, en nuestro proyecto de presupuesto y otras que compartimos, porque es que además van en la misma línea que estamos trabajando en ámbitos como servicios sociales, vivienda, comercio o transición energética. En definitiva, teníamos un buen proyecto que ahora además se ve reforzado en algunos puntos. Gracias y a través de los acuerdos de Bildu, ahora, evidentemente, el objetivo es cumplir con el presupuesto, demostrar que tanto trabajo y tantas negociaciones han merecido la pena. Antes de terminar, me gustaría decir una cosa, que la tengo muy clara, que la parálisis y la confrontación no son una opción, el diálogo más que una necesidad, es una obligación».
«Es muy, muy importante que Vitoria-Gasteiz contara con un presupuesto ordinario en este 2024, así lo entendíamos, y es que así nos lo exige y nos lo pide cada vez que nos reunimos con la ciudadanía en todas las reuniones que mantenemos con ellos. Lo primero, desde luego, debe ser Vitoria. Al final estamos aquí para ocuparnos de las cosas que facilitan la vida de la gente, para cumplir y para conseguir que nuestra ciudad avance, por eso reitero el compromiso que demostramos con Vitoria-Gasteiz y la cultura de pacto que siempre hemos defendido.»
Declaraciones de Beatriz Artolazabal (teniente alcaldesa PNV)
«Es importante tener en cuenta la colaboración y el acuerdo. El acuerdo es positivo y beneficioso. En EH Bildu hemos llegado a un acuerdo con el gobierno, un acuerdo que supone un avance y mejora en áreas como la sostenibilidad, la accesibilidad y la atención a las personas. Es un acuerdo que responde a las necesidades de la ciudadanía y defiende nuestros valores. Hemos trabajado con EH Bildu y hemos propuesto enmiendas coherentes y beneficiosas para la ciudad. Buenos días a todos y todas. Cuando accedimos al gobierno municipal, como decía la alcaldesa, dijimos que íbamos a estar aquí para mejorar la vida de los vecinos y vecinas, para cuidar de quienes más nos necesitaban. Estábamos aquí para mejorar la ciudad, reforzar la sostenibilidad y mejorar la economía, que es el motor para generar servicios públicos de calidad. En definitiva, para hacer que Vitoria-Gasteiz siga progresando».
«Nuestro programa de gobierno reflejaba este ideario y el proyecto de presupuestos le ponía cifras. El proyecto de presupuestos para el año 2024 es un buen proyecto que responde a las necesidades de las personas y a los desafíos que tenemos como sociedad, el desafío medioambiental, por un lado, con la lucha contra el cambio climático, el desafío de los cuidados con nuestras personas mayores en el centro, el desafío del crecimiento económico y también de la transformación digital. Y hoy ese proyecto se ha mejorado gracias al acuerdo alcanzado con EH Bildu, porque acordar es sumar, porque el acuerdo es pluralidad, porque también es colaborar. Hay que saber actuar desde la flexibilidad, sin imposiciones, sin posturas de máximos».
«Tanto el Gobierno como la oposición, todos y todas, porque el resultado es siempre beneficioso. Cuando hay voluntad de acuerdo, este se logra, y este es el ejemplo. Ha habido voluntad de acuerdo por parte del Gobierno, ha habido voluntad de acuerdo por parte de EH Bildu y hemos logrado ese acuerdo. Un acuerdo que es beneficioso para la ciudadanía vitoriana. Esa ha sido nuestra premisa, lograr el mejor acuerdo que dé respuesta a los retos de esta ciudad y lo hemos conseguido. El Partido Nacionalista Vasco es un partido de larga tradición. Dialogamos y acordamos en todas las instituciones y con todas las formaciones. Tenemos capacidad de acuerdo y una vez más lo hemos demostrado, sin líneas rojas ni vetos, analizando y asumiendo, como hemos hecho con este proyecto, todas aquellas propuestas que sean realistas, coherentes y buenas para la ciudad. Porque la ciudadanía nos exige respuestas a los problemas y reconoce a aquellos que son capaces de lograr esos acuerdos.
«En estos meses de gobierno, lo decía también la alcaldesa, hemos alcanzado acuerdos con el Partido Popular, ahora lo hemos hecho con EH Bildu y confiamos en que en el futuro también podamos lograr acuerdos con Elkarrekin Podemos, porque la ciudadanía nos pide soluciones y que nos pongamos de acuerdo. Hoy los tres grupos que hemos sabido actuar con altura de miras, poniendo por encima de todo el interés general».
LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL
¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?