El Gobierno Vasco declara la guerra a Salud: el uso de la mascarilla «carece de justificación»

La medida impuesta por el Ministerio de Sanidad es considerada una invasión de competencias autonómicas y sin justificación adecuada.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Gobierno Vasco ha anunciado que recurrirá ante la administración de justicia la reciente orden del Ministerio de Sanidad que impone el uso obligatorio de mascarillas en los centros de salud. Esta decisión se toma al considerar que la medida no sólo carece de una justificación argumentada, sino que también incumple las previsiones legales necesarias para su adopción.

Según el departamento que dirige Gotzone Sagardui (Departamento de Salud), la acción del Ministerio invade competencias exclusivas de las Comunidades Autónomas. Se argumenta que la medida no ha sido precedida de un acuerdo en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, ni se ha consultado a las Comunidades Autónomas afectadas. Además, el Ministerio no ha demostrado la urgente necesidad de la medida ni su eficacia para enfrentar la actual ola de gripe, especialmente en los centros de salud.

El Artículo 14 del Reglamento de Funcionamiento del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud indica que los acuerdos se deben tomar por consenso, basados en recomendaciones técnicas. El Gobierno Vasco enfatiza que las actuaciones coordinadas en salud pública deben respetar los criterios técnicos de la Ponencia de Alertas y ser aprobadas por la Comisión Nacional de Salud Pública.

La decisión del Ministerio de Sanidad es vista como un recurso legal extraordinario y una vulneración de las competencias de las Comunidades Autónomas en materia de salud pública. El Gobierno Vasco critica la falta de justificación y el incumplimiento de la legalidad por parte del Ministerio, señalando que este enfoque de confrontación ignora las propuestas de consenso ofrecidas por varias comunidades, incluida Euskadi.

A pesar de la oposición a esta medida, el Gobierno Vasco asegura que la cumplirá mientras esté vigente, pero procederá con un recurso legal en base a la determinación de sus servicios jurídicos.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vandalizan el túnel de Teodoro Dublang pocas horas después de su inauguración

El túnel intervenido por alumnado de IDarte en Vitoria-Gasteiz ha sido dañado con pintadas tras su reciente inauguración. El Ayuntamiento ya investiga lo ocurrido.

Abierta la nueva senda entre Goikolarra y Olarizu

La conexión entre los barrios de Goikolarra y Olarizu ya está abierta al tránsito peatonal y ciclista, con aceras más amplias, bidegorri continuo e iluminación.

El alumnado de IDarte transforma con arte el túnel del paseo Teodoro Dublang

Un nuevo proyecto artístico en el túnel de Teodoro Dublang busca mejorar el entorno urbano mediante el diseño y la creatividad del alumnado de IDarte.

Varias granjas de Álava tendrán que encerrar a sus aves por la amenaza de gripe aviar

El confinamiento afecta a explotaciones con gallinas camperas o ecológicas, y podría extenderse a todo Euskadi si la situación lo requiere

La Gran Recogida de alimentos vuelve a Álava para ayudar a 2.500 personas cada mes

Gran Recogida de alimentos | El Banco de Alimentos de Araba y Fundación Vital ponen en marcha la campaña solidaria de noviembre con el objetivo de reunir alimentos y donaciones para más de 2.000 personas al mes.

Trespuentes denuncia la falta de limpieza del Zadorra y exige a URA actuar antes de que lleguen las lluvias

El Concejo de Trespuentes alerta sobre el riesgo de inundaciones por la acumulación de ramas y basura en el puente romano. Critican la pasividad de URA y Diputación ante un problema que se repite cada año.