El segundo conductor de la carrera de Jundiz detenido ayer podría enfrentarse a 9 años de cárcel

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

ACTUALIZACIÓN: Los dos jóvenes involucrados en la carrera ilegal ocurrida el pasado fin de semana en el polígono de Jundiz, Vitoria-Gasteiz, han sido puestos en libertad provisional con medidas cautelares. Los hechos se están investigando bajo cargos de “conducción temeraria con manifiesto desprecio para la vida de terceros en concurso con dos delitos de homicidio por imprudencia grave”, según informan fuentes judiciales.


El Departamento de Seguridad Ciudadana de Vitoria-Gasteiz ha confirmado a GasteizBerri la detención del segundo conductor involucrado en la carrera ilegal del polígono de Jundiz, en la que un BMW colisionó con un Volkswagen Polo, causando dos muertes. La detención se realizó ayer viernes, como parte de la investigación llevada a cabo por la Unidad de Atestados de la Policía Local para esclarecer los hechos del siniestro en el que perdieron la vida dos jóvenes.

El detenido, cuya identidad aún no ha sido revelada, participaba en una carrera ilegal de vehículos de alta gama a gran velocidad, compitiendo directamente con el BMW que se vio implicado en el accidente mortal. Este último chocó contra un Volkswagen Polo, en el que viajaban cuatro jóvenes. Como resultado del impacto, dos de los ocupantes del Polo, de 18 y 20 años, fallecieron; uno se encuentra en estado crítico y la copiloto sufrió lesiones leves. El conductor del BMW, de 23 años, resultó negativo en las pruebas de alcohol y drogas.

La Policía Local continúa con las investigaciones para reconstruir completamente los acontecimientos que llevaron al trágico accidente.

¿A qué penas se enfrenta el detenido?

Según la legislación española, el conductor que huye de la escena de un accidente de tráfico en el que se han producido víctimas mortales puede enfrentarse a varios delitos y penas.

Si el accidente ocurrió por imprudencia del conductor, se enfrentará a un delito de fuga del lugar del accidente. Este delito fue incluido en las modificaciones del Código Penal español que entraron en vigor a partir del 3 de marzo de 2019. La pena por este delito puede ser de prisión de seis meses a cuatro años.

En el caso de que el conductor no sea el causante del accidente, pero huya del lugar del siniestro en el que se necesita ayuda, también incurriría en el delito de abandono, pero se enfrentaría a una pena menor, de 3 a 6 meses de prisión. Esta sanción se reduce si, tras abandonar el lugar, la persona se entrega inmediatamente a la policía.

Además, los familiares de las víctimas mortales tienen derecho a reclamar una indemnización por fallecimiento. Los perjudicados que tendrán derecho a recibir una indemnización en caso de fallecimiento por accidente de tráfico serán: el cónyuge viudo, los ascendientes, los descendientes, los hermanos y los allegados.

Penas por participar en una carrera ilegal

Participar en una carrera ilegal en España se considera un delito contra la seguridad vial y está contemplado en el Código Penal como un delito de conducción temeraria. Según el artículo 380 del Código Penal, este delito se castiga con una pena de prisión de seis meses a dos años y con la suspensión del permiso de conducir.

Artículo 380.

  1. El que condujere un vehículo a motor o un ciclomotor con temeridad manifiesta y pusiere en concreto peligro la vida o la integridad de las personas será castigado con las penas de prisión de seis meses a dos años y privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta seis años.
BOE-A-2007-20636 Ley Orgánica 15/2007, de 30 de noviembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal en materia de seguridad vial.

Además, si durante la carrera ilegal se pone en peligro la vida de los demás, el delito puede ser considerado como un delito con consciente desprecio hacia la vida de los demás, lo que se castiga con penas de dos a cinco años.

Es importante mencionar que cada caso es único y las penas exactas pueden variar dependiendo de las circunstancias específicas del incidente y del juicio. Por ejemplo, un caso reciente en Málaga resultó en una condena de 12 meses de cárcel y una prohibición de conducir durante 32 meses para un participante en una carrera ilegal que provocó un accidente.

La investigación de los hechos que llevaron a la muerte de los dos jóvenes vitorianos determinará las penas que podrá solicitar la fiscalía para el detenido de ayer en Vitoria.

Fotografía cortesía de Depositphotos.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

¿Qué es el SIRAJ y por qué Vitoria quiere que su Policía Local lo use?

Maider Etxebarria anuncia que la Policía Local solicitará acceder al sistema SIRAG, con el objetivo de igualar su capacidad informativa al resto de cuerpos policiales.

Arrestado en el Casco Viejo por exhibicionismo en la calle Herrería

La intervención se inició por una queja vecinal que alertaba de un varón masturbándose en la calle Herrería, en pleno Casco Viejo. Los agentes localizaron al hombre en la calle Correría, también en el Casco Viejo, donde se comprobó que era buscado por un Juzgado de Haro.

Seis personas detenidas este fin de semana por violencia y quebrantamientos de condena

La Policía Local de Vitoria-Gasteiz ha detenido a seis personas este fin de semana por distintos delitos relacionados con violencia doméstica, violencia de género y quebrantamiento de órdenes de alejamiento.

El Ayuntamiento estudia instalar más cámaras de seguridad

Actualmente, hay 17 cámaras de seguridad activas y se valora ampliar el sistema en función del presupuesto, la capacidad técnica y la normativa vasca

Un hombre detenido por agresión sexual en la calle

La Policía Local ha arrestado a un hombre de 31 años por seguir y acosar a una mujer en la Plazuela de los Goros, en Vitoria-Gasteiz.

Policía Local desmonta los datos del PP sobre lonjas ocupadas en Vitoria

El PP cifra en 152 las intervenciones policiales por okupación en lonjas en 2025, pero la Policía Local aclara que no todas corresponden a inmuebles ocupados.