Etxebarria advierte a Elkarrekin: No respaldar los presupuestos los encamina hacia la ‘irrelevancia política’

En respuesta a la enmienda de Elkarrekin, la alcaldesa de Vitoria-Gasteiz subraya el riesgo de irrelevancia política para la coalición y destaca la disposición del gobierno a negociar.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La coalición Elkarrekin, integrada por Podemos Euskadi, Berdeak EQUO, Ezker Anitza IU y Alianza Verde, ha intensificado la tensión política en Vitoria-Gasteiz al registrar una enmienda a la totalidad del proyecto de presupuestos para 2024, junto con varias enmiendas parciales. La portavoz de Elkarrekin, Garbiñe Ruiz, expresó su inquietud por la limitada receptividad del PSE-PNV a sus propuestas, resaltando la importancia de garantías tangibles para un acuerdo efectivo.

Demandas de Elkarrekin

La coalición enfatiza la necesidad de cumplir no solo con las medidas para 2024, sino también con acuerdos previos aún pendientes. Entre estos se incluye el acuerdo para aplicar un canon a viviendas deshabitadas desde enero de 2024, una medida que Elkarrekin considera crucial para dinamizar el mercado inmobiliario. Además, la coalición propone que Vitoria-Gasteiz sea declarada zona tensionada para regular los precios de alquiler, la creación de un servicio municipal de odontología para personas vulnerables, la municipalización de la limpieza y gestión de residuos y un plan para lograr la gratuidad del transporte público para niños y estudiantes en 2024.

Respuesta de la Alcaldesa Etxebarria

Frente a estas demandas, la alcaldesa Maider Etxebarria ha respondido enfatizando la voluntad del gobierno municipal de alcanzar los apoyos necesarios para un presupuesto récord de 459 millones de euros. Etxebarria ha resaltado que su gobierno sigue abierto a la negociación y ha comentado sobre la rapidez con la que Elkarrekin presentó su enmienda a la totalidad, interpretándolo como una señal de falta de voluntad negociadora. La alcaldesa advierte que esta actitud de la coalición podría llevarla a una «irrelevancia política», recordando que Elkarrekin fue una fuerza determinante en la aprobación de presupuestos en la pasada legislatura.

Este entorno político presenta un desafío significativo para ambos bandos. Por un lado, Elkarrekin presiona al gobierno para la inclusión de sus propuestas en el presupuesto, mientras que por otro, el gobierno municipal se muestra abierto a la negociación pero señala la dificultad de alcanzar un consenso dada la actitud actual de la coalición. La fecha límite para la aprobación del presupuesto es el 30 de enero, dejando un margen limitado para las negociaciones en un contexto político ya tenso.

Declaraciones textuales de Maider Etxebarria:

«Nosotros nunca damos portazos. Mi puerta siempre se mantiene abierta. Han presentado una enmienda a la totalidad de los presupuestos. Eso sucedió el lunes, cuando nos reunimos con ellos a media mañana. Pues bien, en menos de 24 horas se había presentado una enmienda a la totalidad. Eso significa que la voluntad negociadora no parece estar presente. Independientemente de los desacuerdos a los que nos enfrentemos como equipo de gobierno, quiero volver a afirmar y repetir siempre que Elkarrekin Podemos fue una fuerza determinante en la pasada legislatura. Con ellos, llegamos a aprobar cuatro presupuestos, y me gustaría que aún se reconozca la importancia que tuvieron y que no caigan en la irrelevancia política, que parece ser lo que están buscando. Pero eso depende de ellos y de su fuerza política. Desde luego, me sorprendió que ya tuvieran la enmienda a la totalidad prácticamente preparada, porque de lo contrario no la habrían presentado tan pronto. Insisto en que ojalá recapaciten y le den otra oportunidad, considerando las posibilidades de aprobar un presupuesto que establecerá un récord, ya que nunca antes ha habido un presupuesto tan alto en la historia de este Ayuntamiento.»


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.

La mitad de los refugios climáticos permanecerán cerrados en pleno verano

La coalición Elkarrekin llevará al Pleno del 18 de julio una moción para exigir que todos los refugios climáticos municipales estén abiertos durante agosto, uno de los meses más calurosos del año.

El Ayuntamiento pierde la multa por obras ilegales en el Palacio Marqués de Foronda al caducar el expediente

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha perdido la sanción de 5.000 euros por un error en los plazos. Elkarrekin y EH Bildu han exigido medidas para evitar que vuelva a ocurrir.