reynogourmet
reynogourmet

Etxebarria advierte a Elkarrekin: No respaldar los presupuestos los encamina hacia la ‘irrelevancia política’

En respuesta a la enmienda de Elkarrekin, la alcaldesa de Vitoria-Gasteiz subraya el riesgo de irrelevancia política para la coalición y destaca la disposición del gobierno a negociar.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La coalición Elkarrekin, integrada por Podemos Euskadi, Berdeak EQUO, Ezker Anitza IU y Alianza Verde, ha intensificado la tensión política en Vitoria-Gasteiz al registrar una enmienda a la totalidad del proyecto de presupuestos para 2024, junto con varias enmiendas parciales. La portavoz de Elkarrekin, Garbiñe Ruiz, expresó su inquietud por la limitada receptividad del PSE-PNV a sus propuestas, resaltando la importancia de garantías tangibles para un acuerdo efectivo.

Demandas de Elkarrekin

La coalición enfatiza la necesidad de cumplir no solo con las medidas para 2024, sino también con acuerdos previos aún pendientes. Entre estos se incluye el acuerdo para aplicar un canon a viviendas deshabitadas desde enero de 2024, una medida que Elkarrekin considera crucial para dinamizar el mercado inmobiliario. Además, la coalición propone que Vitoria-Gasteiz sea declarada zona tensionada para regular los precios de alquiler, la creación de un servicio municipal de odontología para personas vulnerables, la municipalización de la limpieza y gestión de residuos y un plan para lograr la gratuidad del transporte público para niños y estudiantes en 2024.

Respuesta de la Alcaldesa Etxebarria

Frente a estas demandas, la alcaldesa Maider Etxebarria ha respondido enfatizando la voluntad del gobierno municipal de alcanzar los apoyos necesarios para un presupuesto récord de 459 millones de euros. Etxebarria ha resaltado que su gobierno sigue abierto a la negociación y ha comentado sobre la rapidez con la que Elkarrekin presentó su enmienda a la totalidad, interpretándolo como una señal de falta de voluntad negociadora. La alcaldesa advierte que esta actitud de la coalición podría llevarla a una «irrelevancia política», recordando que Elkarrekin fue una fuerza determinante en la aprobación de presupuestos en la pasada legislatura.

Este entorno político presenta un desafío significativo para ambos bandos. Por un lado, Elkarrekin presiona al gobierno para la inclusión de sus propuestas en el presupuesto, mientras que por otro, el gobierno municipal se muestra abierto a la negociación pero señala la dificultad de alcanzar un consenso dada la actitud actual de la coalición. La fecha límite para la aprobación del presupuesto es el 30 de enero, dejando un margen limitado para las negociaciones en un contexto político ya tenso.

Declaraciones textuales de Maider Etxebarria:

«Nosotros nunca damos portazos. Mi puerta siempre se mantiene abierta. Han presentado una enmienda a la totalidad de los presupuestos. Eso sucedió el lunes, cuando nos reunimos con ellos a media mañana. Pues bien, en menos de 24 horas se había presentado una enmienda a la totalidad. Eso significa que la voluntad negociadora no parece estar presente. Independientemente de los desacuerdos a los que nos enfrentemos como equipo de gobierno, quiero volver a afirmar y repetir siempre que Elkarrekin Podemos fue una fuerza determinante en la pasada legislatura. Con ellos, llegamos a aprobar cuatro presupuestos, y me gustaría que aún se reconozca la importancia que tuvieron y que no caigan en la irrelevancia política, que parece ser lo que están buscando. Pero eso depende de ellos y de su fuerza política. Desde luego, me sorprendió que ya tuvieran la enmienda a la totalidad prácticamente preparada, porque de lo contrario no la habrían presentado tan pronto. Insisto en que ojalá recapaciten y le den otra oportunidad, considerando las posibilidades de aprobar un presupuesto que establecerá un récord, ya que nunca antes ha habido un presupuesto tan alto en la historia de este Ayuntamiento.»


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria eleva a 8 millones anuales su gasto en climatización y eficiencia energética

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aumentará a 8 millones anuales el gasto en climatización y eficiencia energética, incluyendo más mantenimiento, renovaciones y sistemas sostenibles.

Abre el primer semillero de empresas comerciales -con alquiler bonificado- en el Casco Viejo de Vitoria

Vitoria-Gasteiz pone en marcha un semillero de empresas comerciales en la calle Correría. Dos locales con ayudas del 50% en el alquiler durante tres años estarán disponibles mediante convocatoria pública.

Vitoria asumirá más de 600.000 euros por la expropiación de terrenos para la balsa de Lasarte

EH Bildu y Elkarrekin denuncian que la expropiación para la balsa de laminación de Lasarte ha supuesto un sobrecoste de más de 600.000 euros para el Ayuntamiento.

El número de personas sin hogar en Vitoria alcanza cifras récord

Vitoria-Gasteiz registra 233 personas en situación de calle. El Aterpe y el Cmas acumulan más de 170 personas en lista de espera. El Ayuntamiento reconoce la saturación.

El PP de Vitoria propone un plan de bajada generalizada de impuestos para 2026

Iñaki García Calvo y Blanca Lacunza han presentado su propuesta para las ordenanzas fiscales de 2026 con rebajas en impuestos y tasas, nuevas bonificaciones y una enmienda a la totalidad

La cumbre internacional llena los hoteles y restaurantes de Vitoria-Gasteiz

Maider Etxebarria destaca que la cumbre internacional genera ocupaciones hoteleras cercanas al 100% y satisfacción en el sector hostelero y de transportes.