Nieves Concostrina llena dos auditorios y deja sin espacio a cientos de interesados en su visita a Vitoria

Conocida por su estilo único que mezcla humor e irreverencia, Concostrina se ha ganado el aprecio del público por hacer accesibles y entretenidos episodios históricos relevantes.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Nieves Concostrina, reconocida por su habilidad para narrar la historia de forma entretenida y accesible, ha vuelto a Vitoria-Gasteiz, cosechando un rotundo éxito en su presentación en el Palacio de Congresos Europa. La cita, organizada por el Colegio Vasco de Periodistas, se ha llevado a cabo en el Auditorio María de Maeztu y ha sido tal el éxito, que han tenido que habilitar el Auditorio Francisco de Vitoria para poder disfrutar del evento en una pantalla gigante. En total han acudido 1.158 asistentes.

A pesar de esto, más de doscientas personas no han podido acceder por falta de aforo, la cola de personas ha estado cerca de alcanzar la Plaza de la Constitución. Una vez en el acceso al edificio, cuando se ha comunicado que no podía entrar más gente, se han llegado a escuchar malas palabras a las trabajadoras que controlaban el acceso.

La visita de Nieves Concostrina a Vitoria-Gasteiz, la segunda después de su primera aparición el 17 de noviembre del año pasado, ha sido todo un éxito. La escritora ha presentado su libro ‘Acontece que no es poco’, un trabajo que destaca por su aproximación única y humorística a la historia. La charla ha sido moderada por Rosabel Argote, periodista e investigadora, y Julio Flor, periodista y escritor.

Conocida por su estilo único que mezcla humor e irreverencia, Concostrina se ha ganado el aprecio del público por hacer accesibles y entretenidos episodios históricos relevantes. Su enfoque se centra en resaltar detalles curiosos y menos conocidos de la historia, que no suelen ser parte de los libros de texto tradicionales. Esto ha permitido que su trabajo atraiga a una audiencia diversa, incluyendo a aquellos que no se interesan habitualmente en la historia.

El evento en Vitoria-Gasteiz no solo ha demostrado el interés por la historia cuando se presenta de manera atractiva, sino también el creciente seguimiento de Concostrina. La necesidad de habilitar un segundo auditorio subraya la popularidad de la autora y la relevancia de su trabajo.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



1 COMENTARIO

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Fundación Vital relanza la Escuela de Cuentería y un ciclo de narración oral con acentos internacionales

Aldo Méndez explora la fragilidad infantil a través de palabras que "construyen confianza", inspiradas en la sabiduría de su abuela.

Vital Eguna 2025 | Programa completo

Consulta aquí el programa completo del Vital Eguna 2025

Periodismo a pie de calle: “Una gran oportunidad para reflexionar”

Vitoria-Gasteiz acoge desde hoy la XI edición de Periodismo a pie de calle, un...

Kai Nakai, Olatz Salvador y Maren denuncian el «ninguneo» del Ayuntamiento de Bilbao tras la cancelación de su concierto

Las tres músicas acusan al consistorio bilbaíno de mala gestión, falta de responsabilidad y...

Aztarna Beltza 2025 cierra su séptima edición con éxito en Vitoria-Gasteiz

El festival Aztarna Beltza 2025 concluyó ayer en Vitoria-Gasteiz con un rotundo éxito de...