reynogourmet
reynogourmet

Reyes Magos en Vitoria: hora de llegada en tren y recorrido de la Cabalgata

Melchor, Gaspar y Baltasar llegarán el 5 de enero a la estación de tren, seguidos de un encuentro con los niños y la esperada cabalgata por las calles de la ciudad.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Vitoria-Gasteiz se prepara para recibir a los Reyes Magos de Oriente este viernes 5 de enero, en un evento lleno de ilusión y alegría para todas las edades. Los actos comenzarán a las 11:00 con la llegada de Melchor, Gaspar y Baltasar a la estación de tren, donde iniciarán su recorrido hasta la Plaza de España. Allí, desde el balcón principal de la Casa Consistorial, saludarán a los niños y niñas de la ciudad a las 11:20, antes de su encuentro en el Palacio Villa Suso y la gran Cabalgata de los Reyes Magos.

El encuentro con los Reyes Magos se llevará a cabo en el Palacio Villa Suso, donde las niñas y niños tendrán la oportunidad de entregar sus cartas y compartir un momento mágico con sus majestades. Este evento será de acceso libre y se desarrollará en dos horarios: de 12:15 a 14:00 y de 14:30 a 18:00.

La Cabalgata de Reyes Magos, un evento destacado y esperado por muchos, comenzará a las 19:00. El desfile iniciará en la plaza de Bilbao y recorrerá diversas calles de la ciudad, finalizando en el cruce de la Avenida de Gasteiz con Beato Tomás de Zumarraga. Este año, la cabalgata contará con la presencia de espectaculares carrozas y el acompañamiento de varias compañías de teatro, asegurando un espectáculo inolvidable para todos los asistentes.

Recorrido Cabalgata de Reyes Magos en Vitoria

  • Plaza Bilbao (salida)
  • Francia
  • Paz
  • Ortiz de Zárate
  • Florida
  • Ramón y Cajal
  • Portilla
  • Lascaray
  • Avenida Gasteiz (Final)

Entre las compañías participantes destacan El Carromato con su «Fantasía Floral», Kervan con el espectáculo «Mirage», Caramatran presentando «Electro Frogs», y Teatro per Caso con «World of Wonder Moonlight», entre otros. Además, la cabalgata contará con la participación de grupos locales como la Asociación Musical de Batucada Batuketa y la Banda Municipal de Música de Vitoria-Gasteiz.

Como medida inclusiva, en el último tramo del recorrido se reducirá el volumen del sonido de las carrozas para que las personas con trastornos del espectro autista y con discapacidad auditiva puedan disfrutar del evento en condiciones más cómodas.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Cinco meses después de la moción, el Ayuntamiento sigue sin retirar el callejero franquista

Las asociaciones firmantes denuncian la falta de avances y exigen al Ayuntamiento que cumpla lo aprobado, la retirada del callejero franquista

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.

Pilar Corcuera, elegida por los oyentes de Onda Cero como Mujer Alavesa 2025

El Premio Mujer Alavesa 2025 ha reconocido la trayectoria cultural y social de Pilar Corcuera, elegida entre una lista de candidatas propuestas por los oyentes de Onda Cero Vitoria.

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria. El nuevo sistema permite buscar de forma sencilla y rápida tumbas en los cementerios de Santa Isabel y El Salvador mediante un código QR.

Begoña Etayo Ereña recibirá el Premio Naiperas 2025 por su trayectoria feminista

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz entregará el Premio Naiperas 2025 a Begoña Etayo Ereña por su compromiso con la igualdad. El acto incluirá una mesa redonda y música en directo.

DATOS | Mendizorroza y Zaramaga, el barrio más rico y más pobre de Vitoria

El barrio de Mendizorroza es el más rico de Vitoria-Gasteiz, con 55.500 euros de renta media, mientras que Zaramaga es el más pobre con solo 18.100 euros. Rioja Alavesa sigue siendo la comarca con menos ingresos de Euskadi.