Sanidad impone la mascarilla en Centros Sanitarios ante la «perplejidad» del Gobierno Vasco

Mónica García, ministra de Sanidad, justifica la medida ante el aumento de infecciones respiratorias.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ministerio de Sanidad de España ha anunciado la obligatoriedad del uso de mascarillas en todos los centros sanitarios del país, una decisión respaldada por la ministra Mónica García en respuesta al reciente incremento en las infecciones respiratorias, incluyendo la gripe y el COVID-19. Sin embargo, esta medida ha sido recibida con rechazo por algunas Comunidades Autónomas, destacando Euskadi, que niega haber recibido una comunicación oficial al respecto.

La ministra Mónica García ha explicado que el Consejo Interterritorial, convocado con las Comunidades Autónomas, discutió los datos epidemiológicos actuales, que muestran incidencias de infecciones respiratorias a niveles similares a los de la pre-pandemia, pero con un notable aumento en los casos de gripe.

Según García, un tercio de las Comunidades Autónomas ya había empezado a implementar el uso obligatorio de mascarillas en centros sanitarios, una medida destinada a proteger tanto a la población vulnerable como a los profesionales de la salud.

El Ministerio ha ofrecido flexibilidad en la aplicación de esta medida, permitiendo que se convierta en una recomendación en aquellas comunidades donde disminuya la incidencia de infecciones respiratorias si baja dos semanas seguidas. Además, se incluyen recomendaciones sobre la vacunación y ventilación.

El Gobierno Vasco, por su parte, ha expresado su sorpresa y desacuerdo. En una nota señalan que solo les queda «trasladar su perplejidad sobre la forma de actuar del Ministerio» y afirman no haber recibido ninguna orden del Ministerio respecto a la obligatoriedad del uso de mascarillas, mencionando la falta de acuerdos concretos en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vandalizan el túnel de Teodoro Dublang pocas horas después de su inauguración

El túnel intervenido por alumnado de IDarte en Vitoria-Gasteiz ha sido dañado con pintadas tras su reciente inauguración. El Ayuntamiento ya investiga lo ocurrido.

Abierta la nueva senda entre Goikolarra y Olarizu

La conexión entre los barrios de Goikolarra y Olarizu ya está abierta al tránsito peatonal y ciclista, con aceras más amplias, bidegorri continuo e iluminación.

El alumnado de IDarte transforma con arte el túnel del paseo Teodoro Dublang

Un nuevo proyecto artístico en el túnel de Teodoro Dublang busca mejorar el entorno urbano mediante el diseño y la creatividad del alumnado de IDarte.

La Gran Recogida de alimentos vuelve a Álava para ayudar a 2.500 personas cada mes

Gran Recogida de alimentos | El Banco de Alimentos de Araba y Fundación Vital ponen en marcha la campaña solidaria de noviembre con el objetivo de reunir alimentos y donaciones para más de 2.000 personas al mes.

Vitoria podría quedarse sin la tradicional pista de hielo de Navidad

El concurso para contratar la pista de hielo de Navidad ha quedado desierto y el Ayuntamiento ha iniciado un nuevo expediente, pero aún no está garantizada su instalación para las fiestas.

Un vídeo inédito recupera el derribo del Convento de San Francisco de Vitoria

El 11 de noviembre, la Fundación Sancho el Sabio proyectará una cinta restaurada sobre la destrucción del convento de San Francisco de Vitoria, con una charla sobre su historia y su pérdida patrimonial