Txaro Mardaratz: «Necesitamos recursos para pagar a nuestros artistas, técnicos y colaboradores»

En una entrevista con GasteizBerri, la creadora de Komedialdia destaca la necesidad de financiación y el valor del humor en la sociedad.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

En el último programa del año de GasteizBerri hemos tenido la oportunidad de hablar con los amigos y amigas del programa, entre las que se encuentra Txaro Mardaratz, fundadora del Komedialdia, el primer y único festival de humor multidisciplinar de Euskadi. Mardaratz ha compartido sus deseos y retos para el próximo año, enfatizando la necesidad de un mayor apoyo económico para el sector del humor y la cultura.

Durante la entrevista, Mardaratz expresa su aspiración continua por conseguir más financiación para el 2024, confirmando una nueva edición del festival. «Necesitamos recursos para pagar a nuestros artistas, técnicos y colaboradores», afirma, destacando la abundancia de ideas y la limitación en su desarrollo debido a la falta de recursos. Además, hizo un llamamiento a las empresas alavesas para que se involucren más en el patrocinio del festival, considerando a Komedialdia una «marca muy amable para asociarse».

Al hablar sobre la supervivencia de los festivales en Vitoria, Mardaratz señala la dificultad de rentabilizar inversiones en un contexto donde hay una amplia programación cultural de bajo costo o gratuita, ofrecida por las instituciones. Aunque esto es positivo para el acceso público a la cultura, puede resultar en una situación precaria para eventos como Komedialdia que buscan calidad y empleo remunerado en el sector.

Además, Mardaratz comenta sobre el uso creciente del humor por parte de las administraciones y la importancia de apoyar más a la cultura. «El humor ayuda a fomentar un pensamiento crítico y a enfrentar situaciones complejas», explica, añadiendo que es vital para la salud mental y física de las personas.

Finalmente, con un tono optimista, Mardaratz concluye deseando que en 2024 no falte el humor, el espíritu crítico y la empatía en la sociedad, haciendo un llamado a cuidar y apoyar a quienes nos rodean, especialmente en momentos difíciles.

Escucha la conversación completa en el podcast.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El Mercado de Ajos llena de tradición la Cuesta de San Francisco y Portal del Rey en el Día de Santiago

Cerca de 70 puestos han participado en el tradicional Mercado de Ajos del 25 de julio, que se celebra en las calles Cuesta de San Francisco y Portal del Rey con miles de ristras a la venta desde primera hora.

Cambios en TUVISA y tranvía por el Día de Santiago 2025

El Día del Blusa y la Neska, coincidiendo con Santiago, trae modificaciones en los servicios de autobús y tranvía en Vitoria-Gasteiz. Consulta todos los cambios del 25 de julio.

Cena de gala a 100 euros el cubierto para la Asamblea de la Agenda 2030 en Vitoria

65 euros por canapé y 100 por plato principal | El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz destinará cerca de 27.000 euros al cóctel y la cena de gala para autoridades locales en el marco de la Asamblea de la Agenda 2030.

Paz Larrumbide gana el Certamen de Pintura al Aire Libre de Vitoria-Gasteiz

La obra ‘100 años después’ de Paz Larrumbide se alza con el primer premio del certamen, mientras que Eduardo Alsasua recibe el primer galardón local por su homenaje al Monumento a la Batalla.

Acto unitario en Gasteiz por la memoria y contra la impunidad franquista en el 89 aniversario del golpe de Estado

EH Bildu, Podemos Euskadi, Ezker Anitza-IU, Berdeak EQUO y Sumar Mugimendua se concentran en Gasteiz para exigir memoria, justicia y una alternativa democrática frente a la impunidad del franquismo.

Afectaciones en TUVISA, tranvía y tráfico en Vitoria-Gasteiz por la carrera IRONMAN 2025

La prueba IRONMAN Vitoria-Gasteiz obligará a suspender varias paradas de autobús y tranvía, y a cortar calles desde el 13 de julio. Consulta los detalles de las afecciones.