Vitoria mantiene tres edificios históricos en la Lista Roja de patrimonio en riesgo de desaparición

Un legado cultural al borde de la extinción contrasta con la esperanzadora recuperación del Palacio de Maturana-Verástegui

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Vitoria-Gasteiz sigue manteniendo un desafío crucial en la preservación de su patrimonio cultural. Hispania Nostra, una entidad dedicada a la protección del patrimonio español, mantiene tres edificios emblemáticos de la ciudad en su Lista Roja, indicando un riesgo serio de desaparición, destrucción o alteración. Paralelamente, la recuperación exitosa de otro edificio histórico, el Palacio de Maturana-Verástegui, representa un rayo de esperanza, destacando su inclusión en la Lista Verde de la organización. Gran parte de estos edificios son de propiedad privada, con lo que eso dificulta su conservación.

Estación de Servicio Goya es uno de esos edificios que están en la Lista Roja. Diseñada por el reconocido arquitecto José Luis López de Uralde entre 1935 y 1940, la Estación de Servicio Goya es un testimonio del desarrollo urbano ligado al auge del automóvil en el siglo XX. Inspirada en la Gasolinera Atlantic de San Sebastián, se ubica cerca del parque de la Florida, en el corazón de la ciudad.

A pesar de su designación como Bien de Interés Cultural, el edificio sufre un deterioro constante, evidenciado por la creciente vegetación y la falta de mantenimiento.

Estación de servicio Goya

Otro edificio en la Lista Roja es la Casa Alfaro Fournier. Esta casa fue el hogar de Félix Alfaro Fournier, parte de una destacada familia local con raíces en la industria y el mecenazgo. La propiedad tiene un valor histórico significativo, vinculado a figuras como Heraclio Fournier, pionero en la fabricación de naipes, y Tomás Alfaro, exalcalde e historiador.

En la actualidad está deshabitada y en declive, la casa enfrenta graves problemas estructurales. A pesar de estar apuntalada y mostrar signos evidentes de deterioro, como manchas de humedad y la pérdida de elementos decorativos, se considera un proyecto de rehabilitación para transformarla en un hotel.

Casa Alfaro Fournier

El Palacio de Álava-Esquivel es el tercer y último edificio que Vitoria mantiene en la Lista Roja de Hispania Nostra. Este palacio, erigido a finales del siglo XV y remodelado en el siglo XVI, ha sido testigo de numerosas modificaciones a lo largo de los siglos. Su historia refleja la evolución arquitectónica y social de Vitoria-Gasteiz.

Actualmente, el palacio se encuentra en un estado crítico, con un riesgo inminente de desprendimientos. La instalación de redes de protección subraya la urgente necesidad de intervención para preservar su estructura histórica.

Palacio de Álava-Esquivel

Pero no todo son malas noticias, en la Lista Verde de esta asociación se encuentra el Palacio de Maturana-Verástegui. Este palacio, cuyos orígenes se remontan a 1546, ha sido recientemente restaurado, lo que ha permitido su traslado a la Lista Verde. Su historia se entrelaza con la del Mayorazgo de los Maturana, reflejando una rica tradición familiar y arquitectónica.

Palacio de Álava-Esquivel

LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Pedro Sánchez visita la casa de una vecina de Salburua antes de inaugurar la Cumbre de Gobierno Abierto

El presidente Pedro Sánchez ha visitado una vivienda pública en Salburua, Vitoria-Gasteiz, y después ha intervenido en la IX Cumbre Global de la Alianza de Gobierno Abierto.

El Ayuntamiento niega su implicación en la participación de Israel en el campeonato canino

El Consistorio asegura que no organizó el evento y que la persona israelí participó de forma individual, sin representar oficialmente a su país.

Acusan al Ayuntamiento de ocultar la participación de Israel en el campeonato canino

Colectivos en solidaridad con Palestina denuncian la participación de una representante israelí en el campeonato mundial canino FCI/IGP celebrado en Gasteiz, y acusan al Ayuntamiento de ocultarlo.

Vitoria pedalea en pelotón hacia la movilidad sostenible

La ciudad celebra una pedaleada con 60 bicis estáticas para reducir emisiones. Artolazabal recuerda que “aunque parezca una tontería, estos pasitos son muy importantes”.

Vuelve el calor con todo Álava bajo aviso amarillo por altas temperaturas

La AEMET activa un aviso amarillo en Vitoria-Gasteiz por riesgo de temperaturas muy elevadas, con máximas previstas de hasta 36 grados durante la tarde.

Mundial de adiestramiento canino en Vitoria: “Lo más importante es adaptar al perro al clima”

La ciudad recibe a participantes de 35 países en el Campeonato Mundial FCI-IGP, que se celebra hasta el domingo con pruebas en Gamarra y zonas rurales de Álava.