Vitoria, protagonista en las Campanadas de Euskal Telebista con una audiencia aceptable

Las celebraciones en la Plaza Nueva fueron transmitidas por ETB, con actuaciones musicales y fuegos artificiales, mientras Antena 3 lideró la audiencia en Euskadi.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Por tercer año consecutivo, Vitoria ha sido el centro de atención durante las Campanadas de Fin de Año, captando la atención de 134.000 vascos y vascas que sintonizaron Euskal Telebista. La emisora transmitió dos programas simultáneos a través de ETB 1 y ETB 2 desde la Plaza Nueva. Los presentadores Nerea Reparaz, Julen Telleria, Miren Nogales en ETB 1, y África Baeta, Ane Ibarzabal, Egoitz Txurruka en ETB 2, lideraron la transmisión que incluyó actuaciones musicales, un espectáculo de dantzaris y una exhibición de fuegos artificiales.

En cuanto a las audiencias durante las Campanadas entre las 0:00 y 0:01 h, Antena 3 se ubicó a la cabeza en Euskadi con 352.000 espectadores y un 40,5% de share, seguido por La 1 con 178.000 espectadores y un 20,5%. LaSexta captó a 102.000 espectadores (11,7%), mientras que ETB2 y ETB1 alcanzaron un 9,7% y 5,6% de share respectivamente. Telecinco cerró la lista con 44.000 espectadores y un 5% de share.

A nivel nacional, las Campanadas desde Madrid emitidas por TVE obtuvieron un 26% de share y 3.890.000 espectadores, incluyendo las Campanadas desde Canarias con un 26.9% y 3.183.000 espectadores. Antena 3, con su programa ‘¡Feliz 2023!’ -Campanadas-, lideró con un 29% de share y 4.309.000 espectadores. Telecinco y LaSexta compartieron el mismo porcentaje de audiencia, un 8% con 1.185.000 espectadores cada uno.

Este análisis de audiencia refleja el impacto y la popularidad de las distintas cadenas de televisión durante una de las noches más especiales del año.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vandalizan el túnel de Teodoro Dublang pocas horas después de su inauguración

El túnel intervenido por alumnado de IDarte en Vitoria-Gasteiz ha sido dañado con pintadas tras su reciente inauguración. El Ayuntamiento ya investiga lo ocurrido.

Abierta la nueva senda entre Goikolarra y Olarizu

La conexión entre los barrios de Goikolarra y Olarizu ya está abierta al tránsito peatonal y ciclista, con aceras más amplias, bidegorri continuo e iluminación.

El alumnado de IDarte transforma con arte el túnel del paseo Teodoro Dublang

Un nuevo proyecto artístico en el túnel de Teodoro Dublang busca mejorar el entorno urbano mediante el diseño y la creatividad del alumnado de IDarte.

La Gran Recogida de alimentos vuelve a Álava para ayudar a 2.500 personas cada mes

Gran Recogida de alimentos | El Banco de Alimentos de Araba y Fundación Vital ponen en marcha la campaña solidaria de noviembre con el objetivo de reunir alimentos y donaciones para más de 2.000 personas al mes.

Vitoria podría quedarse sin la tradicional pista de hielo de Navidad

El concurso para contratar la pista de hielo de Navidad ha quedado desierto y el Ayuntamiento ha iniciado un nuevo expediente, pero aún no está garantizada su instalación para las fiestas.

Un vídeo inédito recupera el derribo del Convento de San Francisco de Vitoria

El 11 de noviembre, la Fundación Sancho el Sabio proyectará una cinta restaurada sobre la destrucción del convento de San Francisco de Vitoria, con una charla sobre su historia y su pérdida patrimonial