Birziklatu! – ¡Recicla!, nueva campaña para el reciclaje en Vitoria

La iniciativa, que alcanza su segunda edición, busca concienciar a jóvenes sobre la importancia del reciclaje en la vida cotidiana y escolar.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Por segundo año consecutivo, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, en colaboración con Ecovidrio y Ecoembes, lanza la campaña «Birziklatu! – ¡Recicla!», una iniciativa destinada a sensibilizar a los jóvenes de la ciudad sobre el reciclaje. El concejal de Medio Ambiente, Pascual Borja, ha destacado la importancia de implicar a la comunidad escolar en estas prácticas, tanto por su conexión curricular como por su influencia en el entorno familiar.

Las primeras sesiones de la campaña se llevarán a cabo el lunes 12 de febrero y se extenderán hasta el 22 de marzo. Este año, la iniciativa contará con la participación de 20 centros de Educación Secundaria y de Formación Profesional, alcanzando aproximadamente a 1.840 estudiantes de entre 16 y 18 años distribuidos en 85 aulas. Borja ha resaltado el crecimiento en la participación respecto al año anterior, con un incremento del 16% en alumnos y un 9% en aulas.

Los objetivos de la campaña se centran en ampliar el conocimiento sobre residuos urbanos y fomentar la jerarquía de los residuos: reducción y reciclado. Las sesiones en las aulas buscan concienciar sobre la responsabilidad individual en la generación y separación de residuos, promoviendo un cambio actitudinal hacia la reducción y correcta gestión de los mismos.

La estructura de las sesiones didácticas, de aproximadamente 90 minutos, se divide en tres partes. La primera se enfoca en la reducción de residuos, abordando temas como las técnicas de venta y estrategias comerciales para promover el consumo responsable. La segunda parte se dedica a la reutilización de objetos y la tercera, más extensa, al reciclaje, con énfasis en la correcta separación de residuos a través de dinámicas lúdicas.

La campaña, que busca despertar la curiosidad y estimular la reflexión, recibió una valoración de 8,96 en su primera edición, lo que ha motivado su reedición en pos de fortalecer la cultura del reciclaje entre los jóvenes de Vitoria-Gasteiz.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.

La mitad de los refugios climáticos permanecerán cerrados en pleno verano

La coalición Elkarrekin llevará al Pleno del 18 de julio una moción para exigir que todos los refugios climáticos municipales estén abiertos durante agosto, uno de los meses más calurosos del año.