Convocan una concentración en Vitoria por el segundo aniversario de la guerra de Ucrania

Se han convocado varias concentraciones en diversas ciudades vascas bajo lemas contra la guerra y el gasto militar

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Carta por los Derechos Sociales de Euskal Herria y la plataforma Gerrarik Ez han convocado concentraciones para el próximo sábado, 24 de febrero, coincidiendo con el segundo aniversario de la guerra de Ucrania. Estos actos, que contarán con la participación de plataformas como Gernika-Palestina y el colectivo “La guerra empieza aquí” de Ongi Etorri Errefuxiatuak, se desarrollarán bajo los lemas «Gerrarik Ez», «Gastu Militarrik Ez» y «Defendamos los Derechos Sociales».

A diferencia del año pasado, donde la atención se centró en denunciar la invasión rusa y la responsabilidad de la OTAN, este año se busca subrayar la urgencia de poner fin al conflicto. Se critica el papel de Ucrania como campo de batalla indirecto entre Rusia y la OTAN, y se denuncia el envío de armas y la prolongación del conflicto, lo que ha resultado en cientos de miles de muertos y heridos, además de millones de desplazados.

Las organizadoras de las concentraciones argumentan que una gran parte de la población ucraniana ya no desea participar en la guerra y condenan las presiones de los gobiernos occidentales para continuar el conflicto, calificándolas de inmorales. Se hace un llamado urgente a retomar las negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia, interrumpidas en marzo de 2022 por la interferencia de Estados Unidos y el Reino Unido.

Además, se critica la doble moral occidental, especialmente en comparación con el trato a Israel, y se denuncian las repercusiones sociales de la guerra en Europa, como los procesos inflacionarios y los recortes sociales, resultado del incremento del gasto militar.

Las concentraciones tendrán lugar en puntos clave de cuatro ciudades vascas: la Plaza del Ayuntamiento de Iruña a las 12 horas; la Plaza de la Virgen Blanca de Gasteiz y el Boulevard de Donostia a las 12:30; y el Arriaga de Bilbao a la 1 del mediodía, invitando a la ciudadanía a manifestarse por la paz y los derechos sociales.

Fotografía cortesía de Depositphotos.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

La expareja del vitoriano asesinado en Colombia pide respeto: «No es un caso de drogas»

Raúl López, un joven de Vitoria-Gasteiz, murió apuñalado en su casa de Cali. La investigación apunta a un robo en el barrio de Valle Grande.

Presencia iraní en Euskadi: una comunidad pequeña pero en crecimiento

Aprovechamos la actual crisis internacional con Irán para repasar los datos más recientes sobre la comunidad iraní en Euskadi y sus relaciones económicas con el Euskadi, según fuentes del Gobierno Vasco e Ikuspegi.

Se duplica el número de niños saharauis que buscan pasar el verano en Álava

El año pasado, 22 familias de Álava ofrecieron su hogar a 23 menores saharauis.

Venezuela lidera las solicitudes de asilo en Euskadi

El 66,3% de las solicitudes de asilo venezolanas en Euskadi fueron aceptadas en 2022.